
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
La comisión directiva del sindicato aprobó la propuesta enviada por el gobierno que será sometida a consideración del plenario
Gremiales24/08/2023
Luis Aubrit
En una jornada de intenso trabajo de la comisión técnica y de la comisión directiva del Sindicato de Empleados Públicos, se resolvió aprobar la nueva propuesta, mejorada, que les acerco el gobierno de Juan Schiaretti.
Entre los puntos más destacados que reclamaba la representación de las y los trabajadores, se consiguió que los aumentos sean sobre el salario del mes anterior, algo que históricamente se le negaba por parte de la patronal.
Finalmente, el acuerdo que aprobó la comisión directiva, y que será sometido a la consideración del plenario de delegados para su aceptación o rechazo, contiene los siguientes puntos.
AUMENTO SALARIAL
AGOSTO: aumento salarial del 20% sobre las remuneraciones de Julio.
SETIEMBRE: aumento salarial del 7% sobre los salarios de Agosto.
Con la propuesta salarial se logra por primera vez que, en el último mes de vigencia del acuerdo, Enero de 2024, los trabajadores reciban un aumento salarial. En este caso lo que resulte de la inflación de diciembre 2023.
En todos los casos el aumento es sobre los Básicos y todos los componentes remunerativos, con lo que se aplica directamente sobre las jubilaciones y pensiones provinciales.
CLÁUSULA GATILLO
Se aplica si la inflación acumulada anual supera el 92% se paga lo que corresponda para cubrir la inflación, hasta enero del 2024 tomando la inflación del mes anterior
LOS CONTRATADOS QUE PASARON A PLANTA NO TENDRÁN PÉRDIDA SALARIAL
Si con el sueldo de Agosto los contratados que pasaron a planta tuvieran pérdidas salariales, en la misma liquidación se les abonará la diferencia a través de un Adicional.


El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

Las medidas no son para beneficiar,lo laboral, ni lo económico, ni para generar empleo.

En un comunicado que lleva el título "El mandato de la hora", manifiesta preocupación por el futuro del pueblo.

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

De los proyectos tratados, cinco corresponden al oficialismo, mientras otros dos fueron presentados por la izquierda y el socialismo. El Gobierno nacional busca consenso para reducir las horas laborales de 48 a 40.

4.171 agentes contratados, tienen estabilidad laboral y beneficio con el "pase a planta"

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.