FMI: Rendición sin maquillaje.

El acuerdo con el organismo internacional, garantiza la impunidad del macrismo y entrega la soberanía política y económica.

Opinón29/01/2022Luis AubritLuis Aubrit
1596547901-0001vz3qv

Los anuncios del gobierno nacional, en relación a un supuesto “exitoso acuerdo”, ocultan aristas graves para el pueblo y garantizan la impunidad de quienes nos saquearon en complicidad con el fondo. 
Al acordar una forma de pago con el FMI, cualquiera fuere, se reconoce como legitima una deuda cuestionable en términos jurídicos. Por lo tanto, el gobierno nacional, garantiza la impunidad del macrismo y del propio Fondo Monetario Internacional.  
Se podrá decir que se presentaron denuncias judiciales en el ámbito local, pero en términos prácticos, está claro que estas nunca van a prosperar con un poder judicial al servicio de las corporaciones que nos saquearon.  
Garantizar la impunidad, es la primera concesión del gobierno al establishment. La segunda concesión, es asegurar que el peso de los pagos caiga sobre el pueblo.  
El ajuste fiscal que se acordó para los próximos dos años, significa la desaceleración de la economía y la retracción del mercado interno con una política monetaria que privilegia las tasas de interés y ejerce presión sobre el crédito interno.  
Aumentar la exportación de producto primarizados, en un mundo que va a hacia un descenso de los precios de las materias primas por el anunciado aumento de las tasas de interés de la reserva federal de EE. UU, significa la retracción del mercado interno y abandonar cualquier intento de redistribución de la riqueza. 
En el plano político, la modalidad de entrega de fondos para hacer frente a los vencimientos, y la monitorización trimestral del organismo, garantiza el alineamiento geopolítico a los dictados del imperio del norte; objetivo fundamental para evitar la integración de un bloque antimperialista en la región. 
El acuerdo anunciado, es simplemente la capitulación de un gobierno que llegó por el voto popular, pero decidió firmar a la derecha del pueblo. 

Te puede interesar
OIP (1)

Argentina, Israel, judíos, palestinos y la postura del presidente Milei

Dr. Miguel Julio Rodríguez Villafañe
Opinón30/01/2024

La política de respeto de los derechos humanos es una Política de Estado en Argentina, que no puede, ni debe resignarse en su vigencia integral y de ninguna manera, analizarse, en una visión parcial del conflicto, en favor sólo de un sector (el israelí) y negarla, por omisión, respecto del otro (el pueblo palestino y sus derechos).

Lo más visto
a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

5pzruaam

Represión de "miércoles"

redacción Tinku Comunicaciones
08/05/2025

Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida