Chile: Descanso Reparatorio para Personal de Salud

La medida busca "tomar resguardos tanto en salud mental como física para los trabajadores y trabajadoras de la salud”

Patria Grande09/01/2022Zaida CharafedinZaida Charafedin
medicos-pandemia

Los trabajadores de la salud de Chile que trabajaron sin parar durante toda la pandemia tendrán un descanso compensatorio único y excepcional de 14 días, según la Cámara de Diputados por unanimidad.

El proyecto, presentado por la diputada comunista Karol Cariola, beneficiará a 254.000 trabajadores del sistema público de salud, incluidos auxiliares y personal administrativo, a quienes entregará por “única vez y de manera excepcional, el beneficio denominado ‘descanso reparatorio'”, de 14 días hábiles.

El beneficio podrá ser usado durante tres años contando a partir de la fecha de publicación de la ley, que ya tenía media sanción del Senado y ahora queda en manos del presidente Sebastián Piñera para ser promulgada.

Para tener derecho al descanso, los beneficiarios deben haber trabajado en el servicio público a partir del 30 de septiembre de 2020 y hacerlo hasta la actualidad.

“La ley que va a permitir establecer medidas para poder tomar resguardos tanto en salud mental como física para los trabajadores y trabajadoras de la salud”, comentó tras la aprobación la diputada Cariola.

“No basta con los aplausos. Este es un tremendo avance de reconocimiento al rol que las y los trabajadores de la primera línea han tenido durante todo el período de la pandemia”, agregó.

El Colegio Médico, a través de su cuenta de Twitter, valoró la aprobación de la iniciativa y expresó su esperanza de que “los empleadores del sector privado puedan imitar esta acción”, según el diario La Tercera.

Chile, donde el 87,2% de la población mayor de tres años tiene el esquema completo de vacunación y el 66,8% recibió la dosis de refuerzo, mantiene por ahora la pandemia controlada, pero las autoridades esperan una suba de contagios para las próximas semanas.

Fuente : Redacción 

Te puede interesar
Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.