Chile: Descanso Reparatorio para Personal de Salud

La medida busca "tomar resguardos tanto en salud mental como física para los trabajadores y trabajadoras de la salud”

Patria Grande09/01/2022Zaida CharafedinZaida Charafedin
medicos-pandemia

Los trabajadores de la salud de Chile que trabajaron sin parar durante toda la pandemia tendrán un descanso compensatorio único y excepcional de 14 días, según la Cámara de Diputados por unanimidad.

El proyecto, presentado por la diputada comunista Karol Cariola, beneficiará a 254.000 trabajadores del sistema público de salud, incluidos auxiliares y personal administrativo, a quienes entregará por “única vez y de manera excepcional, el beneficio denominado ‘descanso reparatorio'”, de 14 días hábiles.

El beneficio podrá ser usado durante tres años contando a partir de la fecha de publicación de la ley, que ya tenía media sanción del Senado y ahora queda en manos del presidente Sebastián Piñera para ser promulgada.

Para tener derecho al descanso, los beneficiarios deben haber trabajado en el servicio público a partir del 30 de septiembre de 2020 y hacerlo hasta la actualidad.

“La ley que va a permitir establecer medidas para poder tomar resguardos tanto en salud mental como física para los trabajadores y trabajadoras de la salud”, comentó tras la aprobación la diputada Cariola.

“No basta con los aplausos. Este es un tremendo avance de reconocimiento al rol que las y los trabajadores de la primera línea han tenido durante todo el período de la pandemia”, agregó.

El Colegio Médico, a través de su cuenta de Twitter, valoró la aprobación de la iniciativa y expresó su esperanza de que “los empleadores del sector privado puedan imitar esta acción”, según el diario La Tercera.

Chile, donde el 87,2% de la población mayor de tres años tiene el esquema completo de vacunación y el 66,8% recibió la dosis de refuerzo, mantiene por ahora la pandemia controlada, pero las autoridades esperan una suba de contagios para las próximas semanas.

Fuente : Redacción 

Te puede interesar
Lo más visto
a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

5pzruaam

Represión de "miércoles"

redacción Tinku Comunicaciones
08/05/2025

Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida