
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
“El personal de salud, ya no puede hacer frente a una demanda desbordada”
Gremiales07/01/2022
Zaida Charafedin
En una solicitada que lleva la firma del titular del gremio de los empleados públicos provinciales, José Emilio Pihen, reclama por urgente contratación de personal para cubrir la crítica situación, preexistente a la pandemia, agravado por efectos de la misma.
En el comunicado, se denuncian una serie de falencias graves. Entre los ítems que se detallan en el comunicado, “el recorte de francos y licencias adeudadas a quienes aún no se han contagiado pero que a esta altura están física y emocionalmente agotados” y agrega, “a falta de técnicos o profesionales, como por ejemplo en laboratorios o servicios de diagnóstico por imágenes, el servicio no se brinda o, incluso, es realizado por personal no habilitado para ello”
El sindicato de Empleados Públicos, viene denunciando desde hace tiempo, la insuficiente dotación de personal en un sector tan sensible para la atención de la sociedad. Esta situación, percibida por el conjunto de la sociedad, deja expuestas las deficiencias de un sistema sanitario provincial que no alcanza a dar las respuestas que la sociedad exige.
El SEP, también denuncia que “la situación y a menudo las políticas dispuestas para enfrentarla, generan aglomeraciones y demoras en la atención, lo que está generalizando agresiones por parte de los pacientes”
El sindicato de Empleados Públicos, y buena parte de la sociedad, reclaman que el gobierno provincial, tome las medidas pertinentes para revertir la crítica situación del sector de salud. 

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

Las medidas no son para beneficiar,lo laboral, ni lo económico, ni para generar empleo.

En un comunicado que lleva el título "El mandato de la hora", manifiesta preocupación por el futuro del pueblo.

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

De los proyectos tratados, cinco corresponden al oficialismo, mientras otros dos fueron presentados por la izquierda y el socialismo. El Gobierno nacional busca consenso para reducir las horas laborales de 48 a 40.

La comisión directiva del sindicato aprobó la propuesta enviada por el gobierno que será sometida a consideración del plenario

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.