
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
Trabajadoras y trabajadores de la salud, denunciaron que contagios y contactos estrechos, son obligados a prestar servicio.
Gremiales29/12/2021
redacción Tinku Comunicaciones
Parece que pasó una eternidad desde aquellos aplausos que sonaban todas las noches para reconocer el esfuerzo heroico de la primera línea de resistencia contra el COVID-19, a este presente de precarización laboral que sufre el personal de la salud.
La regional Córdoba de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), emitió un comunicado para denunciar la gravísima situación que atraviesan los y las trabajadoras del área de la salud provincial.
Entre otras irregularidades, reclaman que no se cumpla el protocolo que corresponde a cualquier persona contagiada o contacto estrecho. Según manifiesta el secretario general del gremio, Ricardo López (h), las personas que están a cargo de los vacunatorios, centros de salud y de testeo, obligan al personal afectado por el virus, de manera directa o contacto estrecho, a seguir prestando servicio. “No puede ser que, para los trabajadores de la salud de dichos centros, no se aplique el protocolo elaborado para paliar la crisis epidemiológica, lo cual es de una gravedad extrema” manifestaron desde el gremio.
En el comunicado, reclaman “explicaciones fehacientes” al ministerio de salud que comanda Cardozo.
En otro tramo del escrito, y puntualmente dirigido a Cardozo, manifiestan: “El motivo de la presente, es poner en vuestro conocimiento dicha circunstancia para dar cobertura a los trabajadores de la salud, donde son la primera línea de batalla en la lucha contra la epidemia y torna justo el reclamo ante el avasallamiento de los legítimos derechos de los trabajadores”
Por otra parte, reiteraron el reclamo de un bono para todo el personal de salud provincial, solicitud realizada en conjunto con otras organizaciones gremiales sin respuestas hasta el momento.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

Las medidas no son para beneficiar,lo laboral, ni lo económico, ni para generar empleo.

En un comunicado que lleva el título "El mandato de la hora", manifiesta preocupación por el futuro del pueblo.

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

De los proyectos tratados, cinco corresponden al oficialismo, mientras otros dos fueron presentados por la izquierda y el socialismo. El Gobierno nacional busca consenso para reducir las horas laborales de 48 a 40.

La comisión directiva del sindicato aprobó la propuesta enviada por el gobierno que será sometida a consideración del plenario

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.