
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
Congresales y miembros directivos del sindicato, analizaron la situación patrimonial de la entidad gremial
Gremiales02/10/2021
Zaida Charafedin
El viernes 1 de octubre, sesiono el congreso ordinario anual del Sindicato de Empleados Públicos. En el conclave, se aprobó por unanimidad la “memoria y balance” correspondiente al ejercicio que comprende 2019-2020.
Merced a las resoluciones dictados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación para el cumplimiento de los protocolos sanitarios estrictos , la actividad estatutaria y obligatoria, debió postergarse.

El resultado de esta asamblea, arrojó un patrimonio neto importante, reflejando transparencia y responsabilidad con los recursos económicos de la organización sindical. La administración que lleva adelante la conducción del gremio, mostro mantener las finanzas “saludables” y con un balance positivo a pesar de lo que implico el proceso pandémico y la situación económica inflacionaria.
El secretario general del SEP, Jose Pihen. expresó: “de los ingresos que el gremio tiene, la inmensa mayoría se vuelca en los servicios directos a los afiliados /as, que van primero a atender las necesidades sociales más urgentes; a los programas que no requieren ningún tipo de contraprestación por parte de los afiliados , como puede ser los subsidios por nacimiento que conllevan un paquete de cosas que se le entregan al afiliado/a cuando nace un niño-a; la atención a los jubilados/as , la entrega de pañales , la entrega de leche, la entrega de medicamentos en condiciones muy favorables para nuestros afiliados pese a que la variación del aumento de los precios de los medicamentos es la verdad espantosa , en definitiva, lo que quiero decir que lo expresa este balance que se está considerando en este preciso momento por todos los congresales de la capital y de la provincia demuestra un manejo mesurado , ajustado y positivo de los recursos que los afiliados ponen a través de su cuota sindical todos los meses y que es el ingreso fundamental del gremio “ .


El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

Las medidas no son para beneficiar,lo laboral, ni lo económico, ni para generar empleo.

En un comunicado que lleva el título "El mandato de la hora", manifiesta preocupación por el futuro del pueblo.

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

De los proyectos tratados, cinco corresponden al oficialismo, mientras otros dos fueron presentados por la izquierda y el socialismo. El Gobierno nacional busca consenso para reducir las horas laborales de 48 a 40.

La comisión directiva del sindicato aprobó la propuesta enviada por el gobierno que será sometida a consideración del plenario

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.