
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
Cuba alcanza las dosis propias necesarias para inmunizar contra la Covid-19 a toda la población
Patria Grande23/09/2021El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, anunció que la isla cuenta con las dosis necesarias para inmunizar a toda la población contra el Covid-19 con vacunas producidas en su país.
"Cuba ya cuenta con todas las dosis de vacunas que necesita para inmunizar a su población. Ha sido difícil el camino desde que convocamos a lograr vacunas propias. Lo que parecía un sueño es hoy una hermosa realidad", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Díaz-Canel destacó el valor y compromiso de todos "los que han puesto cuerpo y alma a esa proeza".
Cuba espera llegar a la primera mitad de noviembre con más del 90 por ciento de la población vacunada, segun las proyecciones del ministerio de Salud de la mayor de las Antillas
Hasta el lunes, las autoridades sanitarias habían aplicado 18.752.564 de dosis de las vacunas nacionales Soberana-02, Soberana-Plus, y Abdala.
De ese total, 8.537.572 personas (76 por ciento de la población) han recibido al menos una dosis; 5.547.792 (49 por ciento) ya tienen dos, y 4.655.726 (41 por ciento) ya completaron el ciclo de tres inyecciones.
Así, por voluntad revolucionaria, dignidad como nación, y por la solidaridad de las naciones hermanas, Cuba se encamina a vencer la pandemia, pese a la agresión imperial.
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
Ganó Luisa González de Revolución Ciudadana e irá a segunda vuelta frente a Noboa
El progresista Arévalo se impone en balotaje y será el nuevo presidente de Guatemala
Entre abstención y voto en blanco un candidato con propuestas populares se cuela en la segunda vuelta
El correismo denunció ataque de policías a su candidata presidencial y el asesinato de un concejal
Una de las propuestas presentadas por Brasil establece la necesidad de profundizar la identidad de América del Sur en el ámbito monetario.
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.
En la impunidad judicial de su apología del delito, en mayo de este año 2025, Milei reiteró...“aquellos que fugaron la plata son héroes”