
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
El análisis de Bruno Lima Rocha, que aporta una mirada política profunda de la realidad brasilera.
Patria Grande09/09/2021
Luis Aubrit
En dialogo con el programa “Pateando Sapos” que se emite por radio comunitaria Encuentro 95.7 FM. el periodista y docente de Relaciones Internacionales, sostuvo que Bolsobaro “Busca hacer un pacto político con la ultra derecha. Cosa muy rara, porque hay actores por todos lados, pero no hay una institución que los represente” en referencia a la inexistencia de una organización política que nuclea la ideología de ultra derecha.
En cuanto a los objetivos que persigue el presidente brasilero, sostuvo” quiere garantizar un estado de conmoción nacional” y agregó “ Hoy por hoy, en las elecciones del 2022, no gana, Y como no va a ganar, va a salir preso”. En cuanto a las posibilidades de alianza para sostenerse en el gobierno mas allá de octubre de 2022, Rocha manifestó “La base social mas amplia de Jair Bolsonaro, son los neo pentecostales, mas allá del pacto con los militares y los sectores oligárquicos de brasil, hoy cuenta con un apoyo del veinte por ciento. Uno de cada cinco brasileros, vota a bolsonaro”
En relación a la situación actual, hizo una comparación “Estamos en la ultima etapa del gobierno de De La Rua”
BRUNO LIMA ROCHA Politólogo-Internacionalista - Profesor Ciencia Política y Relaciones Internacionales Periodista “Análisis Político De La Realidad Brasileña” –

En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes

Ganó Luisa González de Revolución Ciudadana e irá a segunda vuelta frente a Noboa

El progresista Arévalo se impone en balotaje y será el nuevo presidente de Guatemala

Entre abstención y voto en blanco un candidato con propuestas populares se cuela en la segunda vuelta

El correismo denunció ataque de policías a su candidata presidencial y el asesinato de un concejal

Una de las propuestas presentadas por Brasil establece la necesidad de profundizar la identidad de América del Sur en el ámbito monetario.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.