
Los DD.HH. integran objetivos fundamentales de nuestra Constitución Nacional y de los Pactos Internacionales.
Quedó firme la condena a prisión perpetua de uno de los responsable de la masacre
DD.HH12/08/2021El exsuboficial de la marina Carlos Amadeo Marandino, deberá purgar la condena a prisión perpetua por los homicidios cometidos en el Almirante Zar el 22 de agosto de 1972. La condena, como coautor de homicidio con alevosía de 16 personas y tentativa del mismo delito contra otras tres , fue dictada en el año 2012 y consolidada por vencimiento de los plazos procesales para recurrir en queja ante la Corte Suprema de Justicia, según informa el CELS.
A partir de que venció el plazo en el cual la defensa de Marandino podía recurrir en queja ante la Corte Suprema de Justicia por su decisión, en diciembre pasado, de anular un fallo que concedió un recurso extraordinario al exmarino, la condena quedó firme y sin mas dilaciones.
El momento procesal, llega 9 años después del juicio oral que lo hallara penalmente responsables como “coautor de homicidio con alevosía de 16 personas y tentativa del mismo delito contra otras tres por los crímenes cometidos el 22 de agosto de 1972 en la base Almirante Zar de Trelew”.
El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia había condenado a Marandino el 15 de octubre de 2012, junto con otros dos exmarinos Luis Emilio Sosa y Emilio Jorge del Real, quienes murieron en los últimos años.
El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia había condenado a Marandino el 15 de octubre de 2012, junto con otros dos exmarinos Luis Emilio Sosa y Emilio Jorge del Real, quienes murieron en los últimos años.
Los tres fueron considerados responsables del homicidio agravado de los presos políticos Rubén Bonet, Jorge Ulla, José Mena, Humberto Suárez, Humberto Toschi, Miguel Ángel Polti, Mario Delfino, Alberto Del Rey, Eduardo Capello, Clarisa Lea Place, Ana María Villareal de Santucho, Carlos Astudillo, Alfredo Kohon, María Angélica Sabelli, Susana Lesgart y Mariano Pujadas.
También se les imputó la tentativa de homicidio de María Berger, Alberto Camps y Ricardo René Haidar, quienes sobrevivieron y pudieron dar su testimonio antes de ser desaparecidos por la última dictadura militar.
Los DD.HH. integran objetivos fundamentales de nuestra Constitución Nacional y de los Pactos Internacionales.
El Foro por la Libertad, la Democracia y los DD.HH. reconoció a distintas personalidades por su compromiso
Guantánamo, una vergüenza que se oculta al mundo.
María Elena Delgado pidió por primera vez que le realicen una prueba de ADN a una adolescente de 17 años por el gran parecido físico que tiene con su hija.
A 42 años de la visita de la CIDH en plena dictadura
De “los pituquitos de Recoleta” a “te voto todo”, solo un montón de gente engañada.
"La libertad que él predica es salvaje, sin acciones que equilibren los desequilibrios sociales, para dar igualdad de oportunidades"
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida