DD. HH. según la reja con que se mire

Guantánamo, una vergüenza que se oculta al mundo.

DD.HH29/10/2022Luis AubritLuis Aubrit
Guantánamo

Las campañas de desinformación que ejecutan los EE.UU para desviar la mirada sobre las verdaderas atrocidades que se cometen en nombre de la libertad, hace que las poblaciones olviden las afrentas a los más elementales derechos humanos. Solo recordamos la existencia de un campo de concentración en territorio ocupado, cuando surge la noticia de alguna liberación. Aun entonces, se presenta como un acto de “humanidad”, para hacernos olvidar toda la “inhumanidad” que precede a la noticia. 
Las agencias de noticias publican las historias de las personas liberadas, el reencuentro con sus familias y las presentan como “una pausa en las vidas” que, ahora sí, gracias al magnánimo gesto de los captores, las devuelven al mundo. Imágenes de abrazos que nos conmueven, o la clásica filmación de la persona liberada caminando, rodeado de sus seres queridos, alejándose de cámara “rumbo a un nuevo comienzo venturoso y de felicidad”, funcionan como un velo que ciega al verdadero horror. Las imágenes, son conmovedoras y nos alegran a tal punto que nos hacen olvidar las preguntas más elementales: Porque el mundo tolera semejante vergüenza. 
Un liberado, no responde por todas las personas que llegaron a esa base y de las que no se supo más. Según el propio estado secuestrador, en la base Guantánamo, había varios centenares de personas secuestradas; hoy, solo hay cuarenta. ¿Qué fue del resto? La respuesta, queda librada a la imaginación, siempre y cuando, la foto de ese abrazo no se convierta en árbol que nos tape el bosque.  

Slide1

Te puede interesar
OIP

Instinto de madre

Luis Aubrit
DD.HH25/09/2022

María Elena Delgado pidió por primera vez que le realicen una prueba de ADN a una adolescente de 17 años por el gran parecido físico que tiene con su hija.

Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.