Basta ya de bloqueo genocida a Cuba!!!

Los EEUU deben levantar esa medida anacrónica

Patria Grande22/06/2021 Nuria Barbosa León 
FOTO CANCILLER CUBAO CON EL AUTOR DE LA MISMA
CANCILLER BRUNO RODRIGUEZ PARRILLA Foto: ARIEL CECILIO LEMUS

«Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba» se nombra el informe que, históricamente, presenta Cuba ante Naciones Unidas 
El próximo 23 de junio Cuba presentará ante las Naciones Unidas el informe «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba», según anunció este jueves en su cuenta de twitter el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba. 
«Confiamos en el respaldo de la comunidad internacional para el cese de esta política inhumana y violatoria de la Carta de la ONU», añadió el tuit del ministro cubano para advertir que esa cruel política injerencista causó a Cuba una pérdida de 5 570 millones de dólares en solo un año. 
En días anteriores, el titular de Relaciones Exteriores precisó, en esa misma red social, que las 242 medidas impuestas por el expresidente Donald Trump durante su mandato todavía permanecen intactas, incluida la de poner el nombre de la Isla caribeña en la espuria y arbitraria lista del Departamento de Estado sobre países que supuestamente son patrocinadores del terrorismo. 
Además, en otros mensajes recientes señaló que el bloqueo provoca sufrimientos, privaciones y carencias a las familias cubanas; se recrudeció, deliberadamente durante el azote de la pandemia de COVID-19 y ello dificulta el acceso a medicamentos, abastecimientos y equipos necesarios. Asimismo, esta política estadounidense le impide a los estadounidenses la libertad de viajar, reduce drásticamente los ingresos económicos a Cuba, y dificulta el desarrollo. 
El informe cubano a la ONU señala también, que la aplicación de esta genocida política durante seis décadas, ha  causado daños ascendentes a 144 41,4 millones de dólares. «Tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional, el bloqueo ha provocado perjuicios cuantificables  por  más de un billón  98,8 millones de dólares». 
El texto remarca que Cuba se vio imposibilitada de comprar ventiladores pulmonares mecánicos, mascarillas, kits de diagnóstico, gafas protectoras, trajes, guantes, reactivos y otros insumos necesarios para el manejo de la COVID 19. «La disponibilidad de estos recursos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para los pacientes portadores del virus, así como para el personal de la Salud que los atiende». 
Autor: Nuria Barbosa León   La Habana , 22 de junio de 2021 
Para GRANMA  - ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA-  

Te puede interesar
Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.