
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
La representación del “Comité del Paro” y el futuro de la lucha. Análisis de Jairo Alberto Merlo Pinzón.
Patria Grande21/06/2021
Luis Aubrit
El filosofo colombiano, desmenuza la realidad política de la lucha del pueblo colombiano; sus diferencias y sus coincidencias, la estrategia de la derecha y la salida política a la convulsionada situación.
En dialogo con “Pateando Sapos”, que se emite por Radio Comunitaria Encuentro 95.7, Merlo Pinzón, manifestó: “el Comité del Paro, representa solo un sector. A pesar de expresar el sindicalismo organizado, no logra convocar ese sentir de todo el pueblo colombiano” y agrega “Hay un sujeto político emergente, un sujeto que brota de la juventud que quiere una renovación del carácter político de nuestro país”
En relación a la expresión política que represente al pueblo en las próximas elecciones, puso a Petro como una expresión que puede sintetizar la voluntad de la mayoría de los sectores populares “Habría una gran posibilidad con Petro de ser un líder que pueda juntar a la mayoría”


En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes

Ganó Luisa González de Revolución Ciudadana e irá a segunda vuelta frente a Noboa

El progresista Arévalo se impone en balotaje y será el nuevo presidente de Guatemala

Entre abstención y voto en blanco un candidato con propuestas populares se cuela en la segunda vuelta

El correismo denunció ataque de policías a su candidata presidencial y el asesinato de un concejal

Una de las propuestas presentadas por Brasil establece la necesidad de profundizar la identidad de América del Sur en el ámbito monetario.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.