
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
Las declaraciones de Milagro son durísimas para Alberto y para todo el arco político del Frente de Todos.
Opinón15/06/2021
Zaida Charafedin
Milagro es mujer, negra e indígena, pero además tuvo la osadía de los que llevan las banderas de los desposeídos, que no lo son por casualidad.
Milagro, es todo lo que no gusta a Morales y a todos los que realmente se sienten, “el barco”, e irreverente habilito una pileta para niños –as humilde. Pero no fue eso, también les dio vivienda, y fue imperdonable cuando los alfabetizo.

Milagro es la síntesis del gobierno nacional, o por lo menos eso debería perseguir; viviendas, trabajo, educación y salud.
La organización barrial Tupac Amaru nació a fines de los 90, consecuencia del deterioro económico y social atravesado en ese momento, combatiendo la miseria y discriminación, primero se movilizaban y cortaban calles para conseguir respuestas a sus necesidades y ese camino agotado los convido a organizarse, y así desde el comienzo de copas leches a la vivienda, a la salud, a la alfabetización, etc…
Milagro y la organización excedieron a cualquier plan de inclusión social. Ellos hicieron lo que el peronismo llamo justicia social” y parece que no se lo perdonaran.

Transcurrido los hechos de conocimiento público, y esta nota no tiene la intención de repetir barbarie, Milagro es una presa política.
Que hoy, exige ayuda al gobierno que tantos votos obtuvo, levantando la bandera de su liberación, y en política lo que no se cumple acarrea costos.
A días de las elecciones legislativas, Morales profundiza la política inmoral con la que siempre jugo: y ya está en proceso el plan de estafa al pueblo jujeño.
Y quien como es Milagro quien padece en primer lugar los efectos de ese plan, sale y expresa: Gerardo Morales hace lo que quiere y el gobierno nacional es el que le tiene que parar la mano.
Y continua: (…) Morales no va solo contra mi persona .Se las agarra con todos lo que denuncian que hay una fuerte corrupción en la provincia. Buenos Aires le sigue mandando plata y nadie le pide rendición de cuentas. “los jujeños estamos pidiendo a los gritos que vengan a la provincia y vean lo que está pasando –
“Y no que vengan a los lugares que Morales quiere mostrarles, vengan a ver lo que está pasando en el interior de la provincia, que es muy grave “.
Sala, sale de punta porque además debe acompañar a las 2.000 carpas que la organización que lidera piensa instalar en plaza de mayo el 6 de julio.
El último viernes sala fue víctima de una nueva embestida judicial, fue llevada al juzgado para ser notificada de una imputación en una nueva causa en su contra, la de campo verde.
Se espera que preste declaración la próxima semana por esta causa donde se la asocia a un hecho que corresponde a marzo de este año cuando vecinos de un barrio de Jujuy resistieron con una presunta pueblada la intención del gobernador de ocupar un predio que es público. Las versiones de para que quiere ese predio son varias.
De esta manera el gobierno nacional sigue marcando días, donde los presos y presas políticas ya no estarían siendo del Macrismo.

"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis

Hay que participar en la marcha convocada para el 23 de abril, en defensa de la Educación y de la Universidades Públicas

La política de respeto de los derechos humanos es una Política de Estado en Argentina, que no puede, ni debe resignarse en su vigencia integral y de ninguna manera, analizarse, en una visión parcial del conflicto, en favor sólo de un sector (el israelí) y negarla, por omisión, respecto del otro (el pueblo palestino y sus derechos).

"...Entonces decidimos ahorrar gastos y nos liberamos del rey».

“El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo"

La política no puede mantener silencio ante el embate sobre la vida de millones.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.