
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
El SEP advierte sobre la falta de personal en los nosocomios provinciales para “soportar” la pandémia.
Gremiales20/05/2021
redacción Tinku Comunicaciones
En un contundente comunicado, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), reitero los reclamos que viene realizando desde hace tiempo. Los cuestionamientos que la representación gremial viene sosteniendo, no solo tiene que ver con la falta de quienes desarrollan tareas en el área medica y de enfermeria, sino tambien, con el resto de las actividades fundamentales del sistema de salud: Personal administrativo, choferes, camilleros, limpieza, etc.
Si bien el escenario de pandémia agravo el cuadro de situación, las falencias vienen de mucho tiempo atrás de la crisis del Covid-19. Esta situación se evidencia aun mas con la construcción de nuevos espacios físicos y de infraestructura, como camas y demás dependencias, que no tienen un correlato con la incorporación de personal. En el comunicado, que lleva la firma de José Emilio Pihen, secretario general del SEP, expone un ejemplo de la relación inversa entre crecimiento de infraestructura y disminución de personal: “En el Hospital Rawson, la dotación total de personal es menor a la que contaba antes de la pandémia. En efecto, en Enero de 2020 el hospital contaba con una dotación de 485 agentes y en este momento prestan servicio efectivo 477 personas”
El comunicado, a la vez de pedir la incorporación de personal, resalta el respaldo a los y las delegadas de los hospitales “por expresar la voz de sus representados” a la vez que “Acompaña a cada uno de los trabajadores que en este momento critico, hacen frente a las crecientes demandas de los habitantes de la provincia”


El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

Las medidas no son para beneficiar,lo laboral, ni lo económico, ni para generar empleo.

En un comunicado que lleva el título "El mandato de la hora", manifiesta preocupación por el futuro del pueblo.

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

De los proyectos tratados, cinco corresponden al oficialismo, mientras otros dos fueron presentados por la izquierda y el socialismo. El Gobierno nacional busca consenso para reducir las horas laborales de 48 a 40.

La comisión directiva del sindicato aprobó la propuesta enviada por el gobierno que será sometida a consideración del plenario

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.