
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
La designación del confeso antichavista a la TV publica, enciende alarmas en el FdT.
Opinón23/04/2021Desde su pasado, no tan pasado, al frente de un canal al servicio del imperio en su ataque constante al la revoluciones de Cuba y Venezuela, no puede ser considerado como una tarea puramente profesional sin sesgo ideológico.
Alberto Fernández, que siempre “navego en una cierta indefinición, cuando no cuestionamiento” sobre la defensa de las revoluciones de los hermanos países de Cuba y Venezuela, admite que la principal linea de batalla comunicacional este dirigida por un hombre con pasado pro-imperial.
En un comunicado, la titular de la TV Pública, Rosario Lufrano, presentó al nuevo Director Ejecutivo del medio de todos:“Es una persona con amplia trayectoria en nuestro medio, un profesional respetado y querido; esas son las cualidades que necesitamos para este grupo de profesionales, que podemos acertar o equivocarnos, pero somos todos profesionales del medio”
El cuestionado hombre de comunicación, tiene un pasado vinculado a las operaciones contra Cuba y Venezuela, dirigiendo América CV Network Chanel 41, un canal con claro perfil anticastrista y antichavista. Es extensa la lista de operaciones de prensa que dirigió para socavar el valor de las revoluciones populares de ambos paises. Desde su sede en Miami, el canal de marras impulsó las campañas de descrédito y construcción de sentido antichavista y anticastrista. Según publica agencia Paco Urondo, "Sede de UNPACU amanece bajo cerco policial: "'¿Cuál es el miedo de la tiranía?', pregunta José Daniel Ferrer", "Correos de Cuba le entrega un paquete con piedras en lugar de mercancía", "Aumenta en casi 400 por ciento cifra de balseros cubanos en año fiscal 2021" son algunos de los titulares que manejaba el medio bajo su dirección.
El presidente, siempre se manifestó contra la ley que equilibre y democratice la palabra, y según el propio Alberto “La comunicación debe ser un negocio”.Pero, de ahí a entregar el medio que es todos y todas, hay un salto hacia atrás muy grande. En un momento de verdadera batalla comunicacional, el gobierno nacional “entrega una de sus escasas armas al enemigo”. ¿error o capitulación”, esa es una de las preguntas que nos hacemos.
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
Hay que participar en la marcha convocada para el 23 de abril, en defensa de la Educación y de la Universidades Públicas
La política de respeto de los derechos humanos es una Política de Estado en Argentina, que no puede, ni debe resignarse en su vigencia integral y de ninguna manera, analizarse, en una visión parcial del conflicto, en favor sólo de un sector (el israelí) y negarla, por omisión, respecto del otro (el pueblo palestino y sus derechos).
"...Entonces decidimos ahorrar gastos y nos liberamos del rey».
“El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo"
La política no puede mantener silencio ante el embate sobre la vida de millones.
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.
En la impunidad judicial de su apología del delito, en mayo de este año 2025, Milei reiteró...“aquellos que fugaron la plata son héroes”