Banco Central de Bolivia devuelve crédito calificado de “irregular”

El empréstito, fue gestionado por la presidenta de facto

Patria Grande18/02/2021Alcira Vaca MartinezAlcira Vaca Martinez
EudUx-VXYAgabei

En un gesto inédito el Banco Central de Bolivia procedió a devolver un crédito tomado por la presidenta de facto Jeanine Añez, calificándolo de “lesivo para los intereses nacionales.

A partir de la gestión realizada ante el FMI por la presidenta de facto de Bolivia Jeanine Añez, no sólo fuera de toda legislación vigente, sino contraviniendo las normas específicas establecidas a ese fin por el Banco Central de Bolivia (BCB), esta entidad reguladora de la actividad económica en el país del altiplano decidió rechazar el crédito de 346,7 millones de dólares que, sumado a comisiones e intereses devengados hasta la fecha, asciende a 351 millones de dólares estadounidenses.

En diciembre 2020 el BCB puso en conocimiento del Ministerio de economía y Finanzas Públicas, todos los antecedentes, documentación y actuaciones del ex gobierno de facto, a fin de agilizar las resoluciones y actuaciones enmarcadas en las leyes vigentes que correspondiere tomarse.

Paralelamente, se tomarán las medidas pertinentes contra exfuncionarios desde cuyas áreas facilitaron dicho préstamo de carácter “irregular”

"El Banco Central de Bolivia, cumple con el deber de informar al pueblo que, defendiendo los intereses del país y su soberanía económica y en estricto respeto a la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, procedió a la devolución al FMI de la suma total del crédito sustanciado por la presidenta de facto, en dólares estadounidenses,

El BCB destacó que ”el mencionado crédito, impone una serie de condicionamientos de diversa y significativa importancia y por ende, de capital trascendencia para la vida nacional, como son imposiciones de carácter monetario, cambiario, fiscal, financiero, lo cual además de lo gravoso para todo el sistema, incumple las regulaciones establecidas por los art.158 y 322 de la Constitución del y otras norma conexas vigentes , vulnerando la soberanía e intereses económicos del país”

Te puede interesar
Lo más visto
a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

5pzruaam

Represión de "miércoles"

redacción Tinku Comunicaciones
08/05/2025

Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida