
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
Ante la falta de respuestas de la patronal, el gremio de AOITA evalúa continuar con la medida.
Gremiales08/02/2021 Redacción Tinku Comunicaciones
Según relato Claudio Luna, secretario gremial de la entidad que nuclea a trabajadores del transporte interurbano “La adhesión de la medida de 96 hs, que finalizaría este martes a las 00 hs, es practicamente total” Solo la empresa Buses Lep “Presto servicio, mediante la extorsión a sus empleados, hecho queya fue denunciado ante el ministerio correspondiente; y como siempre, no hubo ninguna respuesta por parte de la provincia”
El gremialista, confirmó que en la tarde de hoy evaluaran en un plenario las acciones a seguir “esta tarde se resuelve si continuamos el paro hasta que haya una respuesta, o si por el contrario, ante alguna reacción favorable de la patronal, volvemos a prestar servicio desde mañana”
La medida fue motivada por la falta de los pagos correspondientes a los trabajadores y las trabajadoras nucleados en AOITA, del total de los sueldos.
La federación que agrupa a los empresarios del transporte, emitió un comunicado “exigiendo una mesa de dialogo”, luego que se negó a encontrar una solución negociada y pide al gobierno provincial “que publique el esquema de subsidios para tener previsibilidad”
Ordenan custodia para la empres Buses Lep.
El fiscal Raúl Garzón, ordeno un despliegue de efectivo para custodiar las unidades de la única empresa que rompió el paro, según dice en la resolución “Con el fin de garantizar la seguridad de las unidades y los chóferes que continúan prestando servicio”. Para cumplimentar la medida, se desplegó una importante cantidad de motos de la policía provincial.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

Las medidas no son para beneficiar,lo laboral, ni lo económico, ni para generar empleo.

En un comunicado que lleva el título "El mandato de la hora", manifiesta preocupación por el futuro del pueblo.

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

De los proyectos tratados, cinco corresponden al oficialismo, mientras otros dos fueron presentados por la izquierda y el socialismo. El Gobierno nacional busca consenso para reducir las horas laborales de 48 a 40.

La comisión directiva del sindicato aprobó la propuesta enviada por el gobierno que será sometida a consideración del plenario

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.