
El dirigente social llamó a dar "batalla contra la derecha rancia y neoliberal"
La ex embajadora en Venezuela cuestiona el documento del “Grupo de Contacto” suscripto por Argentina.
Política03/02/2021Alicia Castro, cuestionó duramente la firma del gobierno argentino, a través de su canciller Felipe Solá, del documento emitido por el llamado “Grupo de Contacto” formado, fundamentalmente, por países de la Unión Europea como el Reino Unido y un grupo de países Latinoamericanos. La ex embajadora en Venezuela, Reino Unido y Rusia, definió como “resabios del colonialismo”
Castro, sostiene como “Inadmisible que países ajenos a la región, se atribuyan el derecho de opinar, hacer diagnósticos y resolver, sobre cuestiones de estados soberanos, violando de manera flagrante todos los tratados en materia de autodeterminación y no injerencia en asuntos internos que, obviamente, no son de su incumbencia”
El Reino Unido, por ejemplo, no acepto participar en la observación de las elecciones legislativas en el país Bolivariano el pasado 6 de diciembre, asegurando no confiar que estuvieran dadas las condiciones para que el proceso electoral, y sobre todo su resultado, fuera legitimo y transparente, es decir, adelantaron la posibilidad del fraude, lo que posteriormente les permitiría desconocer la voluntad del pueblo venezolano
La injerencia de la Unión Europea en asuntos internos de paises Latinoamericanos, tiene larga data, fundamentalmente, en una actitud persecutoria contra el gobierno venezolano.
Alicia Castro, a la vez que reiteró la actitud intervencionista de los miembros del llamado “Grupo de Contacto”, cuestionó “La participación de países como Chile y Colombia que no pueden exhibir logros en materia de Derechos Humanos. La ex embajadora, remarcó el caso de Colombia y los asesinatos de mas de 300 lideres y lideresas sociales, campesinos e indígenas ocurridos el año pasado. En cuanto al caso de chile, manifestó que “El presidente Sebastian Piñera, carga sobre sus espaldas la feroz represión, llevada adelante por carabineros en las manifestaciones populares de 2019 y 2020, que dejaron un saldo de varios muertos y cientos de heridos”
La ex embajadora, manifestó con claridad que “Argentina, no debe participar de estas instancia, ni mucho menos adherir a los cuestionamientos a naciones soberanas, hecho absolutamente reñido con el derecho internacional” y sentenció “Venezuela es un estado absolutamente independiente y los ciudadanos y ciudadanas, son los únicos que tienen el a decidir el destino de su patria” y agregó “Ningún estado, y menos aun extra regional, puede atribuirse la competencia de intervenir , directa o indirectamente, en la política interior de países soberanos en nombre de los derechos humanos y la democracia”
El dirigente social llamó a dar "batalla contra la derecha rancia y neoliberal"
"La Corte esta diciendo que es delito ser peronista, y el poder económico más recalcitrante empieza a dejar en claro que finalmente no hay matiz"
"Hay una necesidad de sumarnos a las movidas en todo el país contra la mafia judicial, la proscripción, y el lawfare", señaló Recalde en declaraciones a la emisora El Destape Radio.
Las elecciones a gobernador en Salta, muestran una atomización llamativa
Lo confirmó Martin Llaryora en una entrevista. Aun no se definió quien completa la formula
En un acto en Rio IV, volvo a pedir eliminar las retenciones.
De “los pituquitos de Recoleta” a “te voto todo”, solo un montón de gente engañada.
"La libertad que él predica es salvaje, sin acciones que equilibren los desequilibrios sociales, para dar igualdad de oportunidades"
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida