
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
A 15 días de las elecciones todo parece indicar que la victoria será para Arauz de UNEN
Patria Grande23/01/2021 Mario MacaroffLa principal duda es si el triunfo alcanzara para evitar una segunda vuelta y en ese caso cual será la posición del tercero en discordia, el candidato de Pachakutik
Tampoco está tan claro que la derecha se resigne a perder aceptando las reglas del juego democrático por lo que, al mismo tiempo que se organiza la campaña, desde el Correismo se llama a defender la victoria contra el fraude.
Y realmente hay razones para preocuparse ya que las autoridades electorales muy desprestigiadas y en conflicto permanente aumentan el clima de desconfianza.
Si damos crédito a las encuestas hay todavía un 50 % de la población que aún no decidió su voto lo que suena más a una campaña de desinformación y manipulación para no mostrar una tendencia clara.
El eje de los medios, como no pueden tapar el poco interés que despierta el candidato del poder, está puesto en el desinterés que las elecciones despiertan en el pueblo en general. La falta de actos políticos masivos, por la pandemia, ayuda a sostener esa imagen.
Seria importante a esta altura reforzar la vigilancia y solidaridad internacional con el proceso democrático Ecuatoriano ya que para nada puede descartarse un último manotazo de ahogado de la derecha
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
Ganó Luisa González de Revolución Ciudadana e irá a segunda vuelta frente a Noboa
El progresista Arévalo se impone en balotaje y será el nuevo presidente de Guatemala
Entre abstención y voto en blanco un candidato con propuestas populares se cuela en la segunda vuelta
El correismo denunció ataque de policías a su candidata presidencial y el asesinato de un concejal
Una de las propuestas presentadas por Brasil establece la necesidad de profundizar la identidad de América del Sur en el ámbito monetario.
ATE convoca asambleas en 21 aeropuertos y prevé demoras.El sindicato alerta sobre riesgos en vuelos y exige apertura de paritaria sectorial.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad pone en valor el triunfo del 7 de septiembre y asegura que ya no se puede discutir a Kicillof como conductor del espacio. El freno a Milei y los desafíos que vienen
Este martes 30 de septiembre la ciudad capital celebra a su patrono y habrá asueto administrativo. La Municipalidad estableció un diagrama especial para los distintos servicios, como el transporte urbano, la recolección de residuos, y el estacionamiento.
El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.
En el marco de la feria del libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, presento su audiovisual : " Libertad Y DDHH", habitar lo Colectivo.