
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
Deben pensar en el frente de todos, en córdoba, que la militancia del campo nacional y popular esta encantanda con las formulaciones que se vienen imponiendo y acordando.
Sin entrar en el análisis de un gobierno nacional y popular que esta distante, por lo menos hasta el momento, de los intereses del pueblo.
Sin representación en la legislatura cordobesa, ni en el concejo deliberante, y con demasiados puestos que parecen y padecen ser la continuidad de lo que por lo menos cierto sector militante, critica y pelea hace décadas.
En esta provincia, el deterioro político y de los políticos-as , se ven reflejados en toda la realidad política y social: Una provincia endeudada, con la complicidad de los sectores mas antagónicos del oficialismo; una policía altamente cuestionada y que arrasa en las calles de nuestros barrios con los pibes y pibas …preferentemente de piel oscura; el porcentaje altísimo de la pobreza que pasa sin sonrojar a ninguno de los que han promovido, con sus acciones u omisiones, las políticas del cordobesismo; el avasallamiento al movimiento obrero que, desde la muncipalidad y la provincia, no debe tener registro alguno y ejecutado en un gobierno a lo peronista. Que es muy distinto, los símbolos que usaron para llegar a gobernar, que sus acciones y gestiones anti populares.
Lo peor de este sinsabor, no termina aquí y sin extendernos, es la instancia de generar en el imaginario de la militancia y el pueblo cordobés; que todo da lo mismo.
Como bien dice el tango: Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor.
Y como sucede cada vez que se acalla o que se impone, hay un naciente colectivo que encuentra y se re-encuentra en la autonomía de la política con el ejercicio pleno y obligado de realizar síntesis para reconstruir la política. Cuando aquello que se repite, solo trajo resultados negativos, las derrotas y los costos son altísimos en la salud, en la educación, en la economía, en las instituciones, etc., exceden los resultados a uno u otro, eso es lo que te hace responsable.
Las historias que enorgullecen y las que avergüenzan, no pueden ser el fetiche de un segmento que dice lo que quieren o se les ordena para acallar injusticias.
Seguir insistiendo en dejar al costado del camino, no solo los sujetos sino además los propósitos de la herramienta política, es jugar con el destino de miles y miles de personas.
Y para contradecir a cambalache en su letra, no da lo mismo ser derecho que traidor.
Esa liviandad en el discurso empático viene a ser el unir TODOS CON TODOS, y solo es atar lo que está ROTO.
Lo que está Roto no solo es para ensalzar a la memoria, es por respeto a las víctimas, e injusticias que fueron necesarias para dominarnos.
En este andar que córdoba invita a transitar una vez más, a las organizaciones políticas, sociales, a las y los personajes, militantes y otros no tanto, solo nos queda decir y hacer, qué la victoria más grande será perdurar en la reconstrucción de la política.
Hablar de democracia si no hay participación real en lo político de todos los actores sociales, es desconocer el bien común para todos y todas.
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
Hay que participar en la marcha convocada para el 23 de abril, en defensa de la Educación y de la Universidades Públicas
La política de respeto de los derechos humanos es una Política de Estado en Argentina, que no puede, ni debe resignarse en su vigencia integral y de ninguna manera, analizarse, en una visión parcial del conflicto, en favor sólo de un sector (el israelí) y negarla, por omisión, respecto del otro (el pueblo palestino y sus derechos).
"...Entonces decidimos ahorrar gastos y nos liberamos del rey».
“El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo"
La política no puede mantener silencio ante el embate sobre la vida de millones.
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.
En la impunidad judicial de su apología del delito, en mayo de este año 2025, Milei reiteró...“aquellos que fugaron la plata son héroes”