
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
La lucha de trabajadores de la Cooperativa Integral, es mas que una pelea por la provisión de servicio.
Opinón06/01/2021
Mas allá de entrar a analizar los números de los servicios que prestan desde 1964 los vecinos y vecinas de la villa serrana, es un claro enfrentamiento entre dos modelos antagónicos que trasciende los limites de lo local.
Mientras que “La Coopi”, pugna por garantizar servicios de calidad y centenares de puesto de trabajo, la gestión municipal quiere tercierizar el servicio, aunque no se anuncio oficialmente, en beneficio de los mismos de siempre.
Esta claro que lo que vienen haciendo el municipio, no solo desde esta gestión, para destruir la cooperativa, tiene un respaldo desde el poder político provincial que comanda Juan Schiaretti.
El anterior intendente de la villa serrana, Esteban Avilés, es integrante del gobierno provincial y uno de los principales promotores del intento de destrucción de la Cooperativa Integral.
La lucha de los asociados por defender la cooperativa sus puestos de trabajo, viene sumando voluntades en el ámbito provincial y nacional. Desde sindicatos, organizaciones políticas y sociales y el movimiento cooperativo, entre otros, expresan la defensa del trabajo asociativo y solidario que se fue solidificando durante décadas y construyendo respuestas a las necesidades de la sociedad.
La Cooperativa Integral, enarbola la bandera de la construcción colectiva sobre bases del trabajo solidario, el desarrollo de la cultura, la comunicación comunitaria, el cuidado del medio ambiente y la defensa del agua como un derecho humano inalienable. Esto, le valió soportar durante años los embates de las gestiones municipales que siempre estuvieron al servicio de los grupos concentrados.
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
Hay que participar en la marcha convocada para el 23 de abril, en defensa de la Educación y de la Universidades Públicas
La política de respeto de los derechos humanos es una Política de Estado en Argentina, que no puede, ni debe resignarse en su vigencia integral y de ninguna manera, analizarse, en una visión parcial del conflicto, en favor sólo de un sector (el israelí) y negarla, por omisión, respecto del otro (el pueblo palestino y sus derechos).
"...Entonces decidimos ahorrar gastos y nos liberamos del rey».
“El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo"
La política no puede mantener silencio ante el embate sobre la vida de millones.
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.
En la impunidad judicial de su apología del delito, en mayo de este año 2025, Milei reiteró...“aquellos que fugaron la plata son héroes”