Libertad para Facundo Molares.

A un año de su detención por el golpe de derecha en Bolivia, exigen su inmediata libertad y repatriación

Patria Grande20/11/2020 Redacción Tinku Comunicaciones
Facundo Molares

El foto reportero cumplía tareas para una publicación al momento del golpe de estado en Bolivia, desde entonces se encuentra privado de su libertad y con su salud gravemente comprometida.

Desde el momento que se produjo su injusta prisión, se viene exigiendo el cese de esta situación.


En las ultimas horas, según informó su padre, Facundo debió ser internado de urgencia por un agravamiento en su estado de salud


Se le exige a la cancillería argentina, cumpla con su función de proteger a los ciudadanos argentinos y solicite al gobierno del estado Plurinacional de Bolivia, la inmediata liberación de Facundo molares y arbitre los medios para su inmediato retorno a nuestro país.


En este sentido, la Coordinadora en solidaridad con Facundo Molares, impulsa una actividad para el martes 24 del corriente a las 11 de la mañana en el consulado de Bolivia en Córdoba, ubicado en Duarte Quiros al 1300 para exigir la libertad.

facundo 2

Te puede interesar
Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.