Suoem: La lucha continua

Tercer día de movilización de los y las trabajadoras municipales.

Gremiales04/11/2020 Redacción Tinku Comunicaciones
multimedia.normal.a01dcc67540f3a50.53756f656d206d6172636861206279207072656e73612073756f656d5f6e6f726d616c2e6a7067
Fot: Prensa Suoem

Este miércoles, cumplen su tercera jornada del plan de lucha determinado por el gremio municipal, en reclamo por aumento salarial y la restitución de los ítems que el ejecutivo sacó unilarteralmente y desconociendo los decretos nacionales.


Desde las primeras horas de la mañana, la plaza España, fue nuevamente uno de los epicentros de la protesta. En una intervención masiva, el nuevo edificio administrativo de Chacabuco al 700, fue testigo del descontento que sembró entre los trabajadores y trabajadoras municipales, las actitudes “poco políticas” de quien se perfila para ser el sucesor de Schiaretti.


La propuesta del “Palacio 6 de Julio”, esta bastante lejos de lo que reclaman desde el sindicato. Llaryora, propuso un 10% en octubre y un 10% en diciembre no remunerativos, lo que significa que no forma parte del básico,como comúnmente se conoce: En negro.


En la zona de la Zorrera y desde las 11 hs, las áreas operativas comenzaron a concentrar para dar comienzo a una nueva jornada de lucha. La quema de cubiertas y las bombas de estruendo, anunciaron el inicio de la jornada. Sin dudas, a medida que avanza el plan de lucha, va ganado en participación, lo que preocupa a un intendente que cuenta con un importante cerco mediático para poner a la opinión publica contra los derechos de los trabajadores.


De hecho, los distintos medios que cobran suculentas pautas de la municipalidad, hacen “el trabajo sucio” de desinformar a la población, a la vez que intentan construir una imagen positiva de esta gestión. Por supuesto, no hacen mención a la tercierización precarizada que implemento el ejecutivo municipal desde su asunción y escudado en la pandémia.


Mas allá de todas las consideraciones, el dialogo entre las partes parece estar en punto muerto. Por lo que se viene un largo conflicto con resolución incierta.

Te puede interesar
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

images (1)

CGT Cordoba:" Copagos extorsivos"

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales03/10/2023

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.