El último combate

El 8 de octubre de 1967, el “Che” libra el último combate en la “Quebrada del Churo”.

Opinón08/10/2020Luis AubritLuis Aubrit
che

Al amanecer del 8 de octubre, dispone los diez combatientes en condiciones de hacerlo. “Pombo y Urbano” el ala derecha de la quebrada. “Benigno y el Ñato” a la izquierda. En el centro para soportar la presión del enemigo, se ubican Inti Peredo, Willy Cuba, “El chino Chang” y el propio Che. Mientras, José, el medico y el negro, retiran quebrada abajo a los enfermos y heridos.
Así, el ELN se dispone a resistir el ataque de los ranger bolivianos, dirigidos por boinas verde estadounidenses.

quebrada

 El miedo de los soldados, era mayúsculo y dudan en atacar a las exiguas fuerzas revolucionarias. Les consideraban «superhombres» equipados con chalecos antibalas y armas de última generación. 
A las diez de la mañana, Benigno, abre fuego y tumba a un oficial boliviano. Se desata el infierno. El ensordecedor ruido de ametralladoras y morteros, contrasta con el de las armas guerrilleras. A pesar de la inferioridad de condiciones, las bajas que sufre el ejercito, son numerosas y por la radio militar se escucha el pedido de autorización para retirar las tropas. Aunque los combatientes resisten, las dos alas de la guerrilla son sobrepasadas. El centro, soporta todo el peso del combate. Las horas pasan y las municiones se agotan. Finalmente “El Che”, da la orden de retirada. Las líneas de resistencia, estaban rotas.
Willy Cuba, el chino Chang y el Che, trepan por una chimenea de la quebrada del “Churo” con dos fusiles sin balas y una pistola sin cargador. Al coronar el paso, se encuentran con una patrulla de soldados bolivianos. Willy, cargaba de un lado al chino, herido en la cara y del otro al Che, herido en una pierna. No hubo resistencia posible. Los tres, marcharon prisioneros a la escuelita de las higueras.

quebrada 1


Después de una noche de duros interrogatorios, llego Félix Ramos, el gusano que trabajaba para la CIA. Y con él, la orden “601”
A las 13,05 hs del 9de octubre, El Che, escucho las descargas sobre Willy y el chino, inmediatamente, ingreso el sargento Mario Teherán. El Che, pregunto si los caídos dijeron algo, ante el gesto negativo del asesino, dijo “eran unos valientes revolucionarios”. Con dificultad, se puso de pie, miro al soldado y exclamo. “Apunte bien, está por matar a un hombre”. La primera ráfaga, da en las piernas y el hígado. La orden era clara. La cara, debía quedar intacta. La segunda ráfaga, remata en el corazón.
Así, a las 13,10 hs, con un hilo por cinturón, hediondo y con unos trozos de manta por calzado, caía asesinado Ernesto Guevara. Pero nunca, pudieron matar la libertad de América. Nunca, pudieron ejecutar al Che. 

Hasta la victoria siempre, Comandante

Te puede interesar
OIP (1)

Argentina, Israel, judíos, palestinos y la postura del presidente Milei

Dr. Miguel Julio Rodríguez Villafañe
Opinón30/01/2024

La política de respeto de los derechos humanos es una Política de Estado en Argentina, que no puede, ni debe resignarse en su vigencia integral y de ninguna manera, analizarse, en una visión parcial del conflicto, en favor sólo de un sector (el israelí) y negarla, por omisión, respecto del otro (el pueblo palestino y sus derechos).

Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.