
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
4.171 agentes contratados, tienen estabilidad laboral y beneficio con el "pase a planta"
Gremiales28/07/2023
Luis Aubrit
El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) lleva una lucha desde siempre para lograr terminar con la precarización laboral en la administración pública. Mas allá de avances y retrocesos, se puede afirmar que la perseverancia sindical y la lucha colectiva fue logrando el cambio de personal contratado a planta permanente.
El mas reciente logro se obtuvo con la firma del gobernador Juan Schiaretti, de la firma del decreto 1.030 publicado en el Boletín Oficial que efectiviza el acuerdo logrado el año pasado con el sindicato. El mismo establece el pase a Planta Permanente de 4.171 agentes de la administración pública.
Las gestiones que se iniciaron bajo la conducción de José "Pepe" Pihen y tuvieron continuidad con la actual conducción, encabezada por Sergio Castro, fue anunciada por el propio sindicato para tranquilidad de miles de familias que gozan de estabilidad laboral y todos los beneficios que con lleva la nueva condición legal del personal.
En agosto del año pasado, el entonces secretario general y actual Legislador provincial José Pihen, impulso la sanción de la ley 10.826 para que pasen a planta 5.000 agentes contratados.
Sergio Castro, secretario general del SEP, afirmó "Es un gran logro por el trabajo de la anterior conducción del gremio y de la actual, para que estos agentes públicos consiguieran estabilidad laboral"

Si bien fue un gran paso en materia de derechos laborales, desde el sindicato advirtieron que continuaran los reclamos para que estos agentes recuperen la antigüedad que no contempla el decreto firmado por el ejecutivo provincial. La ley les asigna la categoría 1 sin antigüedad, cuando hay muchos casos de agentes que superan los 10 años de trabajo para el estado.
El área salud la más beneficiada
En los últimos tiempos, tomaron fuerza los reclamos de las y los trabajadores de la salud en torno a las carencias de personal y la precarización de los mismos, con el logro sindical 2.880 agentes del área pasaron a planta permanente. Si bien esta noticia no resuelve toda la problemática de la salud provincial, es un gran logro que ratifica la necesidad de la agremiación como única respuesta sólida para defender los intereses de los trabajadores


El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

Las medidas no son para beneficiar,lo laboral, ni lo económico, ni para generar empleo.

En un comunicado que lleva el título "El mandato de la hora", manifiesta preocupación por el futuro del pueblo.

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

De los proyectos tratados, cinco corresponden al oficialismo, mientras otros dos fueron presentados por la izquierda y el socialismo. El Gobierno nacional busca consenso para reducir las horas laborales de 48 a 40.

La comisión directiva del sindicato aprobó la propuesta enviada por el gobierno que será sometida a consideración del plenario

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.