
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
Mas allá de lo que hay en frente, no olvidar lo que hay de este lado
Opinón28/06/2023Sergio Massa, un hombre históricamente vinculado al establishment, logró, con la bendición de CFK, lo que jamás podría obtener por peso propio. La historia se repite.
Como aquel sábado de 2019, para que no gane la derecha, se designa a un candidato que le cae simpático a la derecha por pertenecer a su propio riñón.
Pero claro, no basta en esta ocasión con la bendición de quien acumula mayor cantidad de votos, hace falta darle un toque de maquillaje, condimentarlo bien para que el "sapo" tenga sabor Crapaud a la provenzal.
En ese maquillar al sapo, se recortan frases para que suene más gourmet para el paladar negro del campo popular. Se difunde una parte de la frase que dijo Sergio Massa, pero se recorta otra. Pagina 12 publica como afirmación del candidato “hay que sacar al FMI para que no vuelva nunca más". Ahora bien, la frase completa es “Al FMI hay que pagarle y sacarlo de la Argentina para que no vuelva nunca más”. terminando de naturalizar una deuda fraudulenta y que no acarre consecuencias para los tomadores de la misma.
No se trata de purismos ideológicos, más bien de pragmatismo político, en eso coincidimos todos y todas, el problema, es que no todos vemos la misma solución. Si Alberto utilizó, y se hizo "El buenito" para lograr la bendición y después traicionó la confianza de quienes le dimos el respaldo, es impensable que Massa actúe distinto.
Siendo totalmente indulgentes y ubicamos a Massa en el empresariado que tiene contradicciones con el imperialismo, está bien que integre el bloque del campo popular. Pero, cuando estos sectores conducen, los resultados fueron desastrosos para el pueblo. En rigor de verdad, es difícil ubicar a Massa en el empresariado nacional por sus cercanías a la embajada de EE.UU. por lo que se infiere que sus contradicciones con el imperio no son tales.
En un marco de disputa geopolítica que enfrenta dos variantes del capitalismo, estar atado a una potencia decadente que representa el capitalismo especulativo, es, cuando menos, equivocado. El grupo Bilderberg, que reina sobre el supuesto mundo libre, mueve las piezas de acuerdo a sus intereses, y Argentina, juega un rol preponderante, de acuerdo a sus planes, como tapón de un desarrollo independiente de la Patria Grande. En ese sentido, la reacción de los medios hegemónicos, peones del mencionado grupo, no mostraron disgusto con la posibilidad de que Massa sea presidente. Saben de antemano que no responderá a lo que representa CFK, ni tan siquiera a los intereses del empresariado nacional.
Los sapos, con todo lo beneficiosos que son el equilibrio de la biodiversidad, solo se convierten en los cuentos de hadas por mas que los "bese" una reina.
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
Hay que participar en la marcha convocada para el 23 de abril, en defensa de la Educación y de la Universidades Públicas
La política de respeto de los derechos humanos es una Política de Estado en Argentina, que no puede, ni debe resignarse en su vigencia integral y de ninguna manera, analizarse, en una visión parcial del conflicto, en favor sólo de un sector (el israelí) y negarla, por omisión, respecto del otro (el pueblo palestino y sus derechos).
"...Entonces decidimos ahorrar gastos y nos liberamos del rey».
“El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo"
La política no puede mantener silencio ante el embate sobre la vida de millones.
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.
En la impunidad judicial de su apología del delito, en mayo de este año 2025, Milei reiteró...“aquellos que fugaron la plata son héroes”