
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
Según las escrituras, “El Nazareno” tuvo expresiones muy claras y una identificación con los oprimidos que no deja lugar a dudas.
Si repasamos algunas de sus expresiones, nos daremos cuenta que Judas gano la pulseada.
“Dad de Beber al sediento” en épocas donde se privatizan ríos y lagos
“Dad de comer al hambriento”, mientras se precariza el trabajo y las corporaciones guardan el trigo en silo bolsas para entregarlo al mercader.
“El Templo es casa de oración, pero lo habéis vuelto feria de mercaderes”, pero, el único templo es el mercado que transforma en especulación hasta las lágrimas del pueblo.
“Dad al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios” y el cipayo entrega al imperio, al Cesar y a Dios.
“Esta es tu tierra prometida”, mientras somos desterrados a la marginalidad, sin tierras y con promesas falsas.
“No invocaras el nombre de Dios en vano”, pero en nombre de Dios, se masacran pueblos y se destruyen culturas.
Sin dudas, el fragor de la cruz arrastrada por el empedrado, silencio las palabras de “El Nazareno”. Y Judas, cómodamente sentado contando las 30 monedas, dicto el nuevo orden mundial para beneplácito de los fariseos.
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
Hay que participar en la marcha convocada para el 23 de abril, en defensa de la Educación y de la Universidades Públicas
La política de respeto de los derechos humanos es una Política de Estado en Argentina, que no puede, ni debe resignarse en su vigencia integral y de ninguna manera, analizarse, en una visión parcial del conflicto, en favor sólo de un sector (el israelí) y negarla, por omisión, respecto del otro (el pueblo palestino y sus derechos).
"...Entonces decidimos ahorrar gastos y nos liberamos del rey».
“El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo"
La política no puede mantener silencio ante el embate sobre la vida de millones.
De “los pituquitos de Recoleta” a “te voto todo”, solo un montón de gente engañada.
"La libertad que él predica es salvaje, sin acciones que equilibren los desequilibrios sociales, para dar igualdad de oportunidades"
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida