
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
Salarios, condiciones laborales seguras y terminar con la precarización laboral, son las exigencias del sindicato.
Gremiales20/03/2023
Luis Aubrit
El sindicato que nuclea al personal de la administración pública provincial sostiene una serie de acciones para lograr diversas reivindicaciones que van desde condiciones laborales, el fin de la precarización laboral y recomposición salarial tras el deterioro sufrido por la inflación.
Desde hace varias semanas, se viene realizando distintas actividades en las reparticiones provinciales para debatir con los y las trabajadoras de la provincia de Córdoba. Los reclamos que surgen de cada asamblea tienen que ver con diversos problemas que sufre el personal para poder cumplir sus tareas.
Si bien, el reclamo salarial y la efectivización de la planta es reclamo horizontal en todas las áreas, las condiciones de seguridad, sobre todo en aquellas reparticiones que tiene atención presencial, es un reclamo urgente ante el deterioro de las condiciones de seguridad que se vive en la provincia.
En ese marco, se realizará un plenario de delegados para determinar la continuidad del plan de lucha para lograr alivio a las condiciones laborales.
Amenazan con un arma a una médica del hospital Eva Perón
un hecho grave que se conoció en las últimas horas que reavivó el reclamo por la seguridad, fundamentalmente en los hospitales.
Una médica que se encontraba de guardia el fin de semana, denuncio que fue amenazada con un arma de fuego para que salve aun paciente. En su posteo, relata que la guardia la integran dos médicos clínicos, dos pediatras, un cirujano y un traumatólogo; y que la demanda espontánea es mucha ya que no solo atienden "urgencias y emergencias" sino también a pacientes "que hace un mes les duele la espalda, o tienen un dolorcito de garganta".
"Hoy, la situación de violencia fue diferente, sobrepasó todo nivel de integridad psicológica y física. A la madrugada ingresó un paciente sexo masculino por una herida de arma de fuego, y lamentablemente, uno de sus acompañantes estaba armado, y apuntando a los médicos de guardia, exigía que le salvaran la vida. En ese momento, se le cayó una bala... Gracias a Dios, para los que creemos en él, o gracias a otras energías, para otros, ninguno de los médicos salió herido. Pero hoy, ¿y mañana? Mañana no lo sabemos", indicó la médica.
"Exigimos que nos escuchen, que nos protejan, porque hoy contamos la historia de que estamos todos bien físicamente, aunque psicológicamente muy golpeados. Pero mañana, mañana no sabemos", cerró su posteo la médica.
Tras el relato de la médica, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) volvió a reclamar seguridad en los hospitales provinciales.
El gremio denunció que este fin de semana se produjeron serios episodios de violencia. "En uno de ellos, un supuesto paciente apuntó con una pistola a la cabeza de una enfermera" donde "milagrosamente" el disparo no salió y la bala quedó tirada en el piso.
En ese marco, el SEP señaló que la guardia privada de seguridad, desarmada, "no tiene capacidad para garantizar la seguridad de los trabajadores frente a situaciones como estas".
Ante la reiteración de estas situaciones, el SEP reclamó al Ministerio de Salud que garantice la seguridad de los trabajadores involucrando a la Policía provincial antes de que alguno de estos incidentes le cueste la vida a algún trabajador.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

Las medidas no son para beneficiar,lo laboral, ni lo económico, ni para generar empleo.

En un comunicado que lleva el título "El mandato de la hora", manifiesta preocupación por el futuro del pueblo.

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

De los proyectos tratados, cinco corresponden al oficialismo, mientras otros dos fueron presentados por la izquierda y el socialismo. El Gobierno nacional busca consenso para reducir las horas laborales de 48 a 40.

La comisión directiva del sindicato aprobó la propuesta enviada por el gobierno que será sometida a consideración del plenario

El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.

En el marco de la feria del libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, presento su audiovisual : " Libertad Y DDHH", habitar lo Colectivo.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.