
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
En el marco del plan de lucha, que viene realizando el S.E.P. en rechazo a la pauta salarial ofrecida; Sergio Castro tuvo expresiones encendidas con respecto al gobierno de Juan Schiaretti.
Gremiales16/03/2023El plan de lucha que viene ejecutando el Sindicato de Empleados públicos, tuvo lugar en la Agencia de Deportes,ubicada en el Kempes.
Los oradores, el secretario gremial Marcelo Carrera, y el adjunto Sergio Castro dejaron en claro que no van aceptar una oferta en paritaria 2023, que no contenga recomposición salarial del 2022.
Esta diferencia que exige el S.E.P. es casi de manera obligada ,generada desde que el sector de salud , consiguió en noviembre del año pasado un aumento del 40% sobre los básicos del área salud , por fuera de la pauta salarial firmada por el gremio.
En sus expresiones Castro denuncio, que este gobierno "declama la justicia social, mientras tiene sus empleados con salarios miserables", también cuestiono la apertura de nuevos hospitales, mientras los existentes están siendo desatendidos no solo en infraestructura, también en cuestiones relacionadas al personal.
Bajo la consigna "SI HAY PLATA PARA ALGUNOS, QUE HAYA PARA TODOS!, el sindicato viene desde diciembre efectivizando un plan de lucha, que el gobierno provincial no ha dado una respuesta tentadora para poder abrir una mesa de negociación.
Mientras tantos la inflación entre los dos últimos meses, lleva un acumulado del 13%, difícil con este contexto, y el S.E.P. en pleno proceso electoral que culminara este 28 de abril.
El adjunto, Castro Sergio, denuncio la grieta que ocasiono el gobierno , al dar por decreto un aumento por fuera de la paritaria acordada con el gremio, al sector de salud. Claramente no por estar en contra de un aumento,sino que se reclama la gran desigualdad entre asalariados, y la practica desleal del gobierno.
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
Las medidas no son para beneficiar,lo laboral, ni lo económico, ni para generar empleo.
En un comunicado que lleva el título "El mandato de la hora", manifiesta preocupación por el futuro del pueblo.
La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".
De los proyectos tratados, cinco corresponden al oficialismo, mientras otros dos fueron presentados por la izquierda y el socialismo. El Gobierno nacional busca consenso para reducir las horas laborales de 48 a 40.
La comisión directiva del sindicato aprobó la propuesta enviada por el gobierno que será sometida a consideración del plenario
Este martes 30 de septiembre la ciudad capital celebra a su patrono y habrá asueto administrativo. La Municipalidad estableció un diagrama especial para los distintos servicios, como el transporte urbano, la recolección de residuos, y el estacionamiento.
El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.
En el marco de la feria del libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, presento su audiovisual : " Libertad Y DDHH", habitar lo Colectivo.
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.