
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
Gustavo Petro impulsa tres reformas de ley fundamentales para ampliar derechos
Patria Grande15/02/2023Reforma Pensional y Laboral: las nuevas apuestas del gobierno
Desde el balcón de la Casa de Nariño el presidente Gustavo Petro se dirigió a miles de colombianos, para explicar las reformas que su gobierno tramitará ante el Congreso de la República.
Durante más de hora y media el mandatario explicó los cambios que propone su gobierno y anunció la presentación al Congreso de las reformas pensional y laboral.
“El cambio será más y más profundo en la medida que la mayoría de la sociedad nos acompañe. El cambio solo es posible con el pueblo”,afirmó el jefe de estado.
Sobre la reforma laboral el mandatario explicó que el proyecto busca que se paguen las horas extras para garantizar mayor productividad.
“Que exista un sábado y domingo que se consideren días de descanso, y que por tanto al trabajar más allá de las 6:00 pm o trabajar un sábado y un domingo, haya horas extras en el salario”, afirmó el mandatario.
“Es que si el mundo del trabajo es más estable el trabajador llega a querer la empresa de la cual no es propietario, a aportar su vida a un enriquecimiento más estable que debería repartirse entre mejores salarios y mejores ganancias”, añadió.
Mientras tanto, sobre la reforma pensional el mandatario insistió en que su objetivo será modificar la ley 100 y que además se debe entregar un bono de medio salario mínimo a los adultos mayores.
“Unas personas cotizan en los fondos privados de pensiones y otras personas que no logran trabajar formalmente no pueden cotizar (…) la idea es que el derecho a la pensión sea una realidad en este país, busca al fortalecer con las cotizaciones a Colpensiones que se adquiera el verdadero derecho a pensionarse para si mismo y para el conyuge sobreviviente” señaló
El presidente aseguró que las tres reformas “no serán las únicas ni las últimas”, pero que buscan garantizar los derechos universales de la gente, laborales, en salud y pensionales. “Tres reformas que buscan más justicia, que la gente pueda acceder en igualdad de condiciones al ejercicio pleno de sus derechos fundamentales, como lo ordena la Constitución”, resaltó el Presidente.
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
Ganó Luisa González de Revolución Ciudadana e irá a segunda vuelta frente a Noboa
El progresista Arévalo se impone en balotaje y será el nuevo presidente de Guatemala
Entre abstención y voto en blanco un candidato con propuestas populares se cuela en la segunda vuelta
El correismo denunció ataque de policías a su candidata presidencial y el asesinato de un concejal
Una de las propuestas presentadas por Brasil establece la necesidad de profundizar la identidad de América del Sur en el ámbito monetario.
"La libertad que él predica es salvaje, sin acciones que equilibren los desequilibrios sociales, para dar igualdad de oportunidades"
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.