
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
Así lo manifestó el secretario Adjunto del SEP, Sergio castro en una nueva jornada de movilización.
Gremiales15/12/2022
redacción Tinku Comunicaciones
El Sindicato de Empleados Públicos, en la continuidad del plan de lucha para la reapertura de paritarias, volvió a movilizar por las calles de Córdoba. Con participación de gente de capital e interior la nutrida columna visibilizo las demandas que desde la organización vienen realizando de forma reiterada.
Entre las palabras que se escucharon en el acto de cierre, María Ester Ferreyra, representante de la zonal Punilla, manifestó "las agresiones y malos tratos que debieron soportar por parte de quienes querían denigrar al gremio".
En otro tramo de su alocución, hizo un sentido reconocimiento al personal administrativo, servicios generales, camilleros y conductores de ambulancia por su entrega y compromiso durante la etapa más dura de la pandemia.

Ferreyra, también denuncio "los sueldos miserables que recibe el personal de los hospitales" y finalizó "No existe la justicia social para los trabajadores de los hospitales"
A su turno, Sergio Castro, sec. adjunto del SEP, reiteró los constantes reclamos que venían realizando por la situación en la salud pública. Pero también, en la situación de las demás áreas de la administración pública. "Este gobierno, se olvidaron de tres ejes fundamentales: 1° el eje de la educación, las escuelas están bastantes deterioradas. 2° el eje de la seguridad y por último; el eje de la salud pública" y puso como ejemplo la situación del hospital Elpidio Torres que no tiene Morgue, con el riesgo que ello implica.

Por último, el secretario general, José "Pepe" Pihen, se refirió a la situación de agravios que viven los trabajadores. "Nosotros no vamos a negar a ningún trabajador, ni a ninguna organización sindical. Pero, paren la chata, no nos vamos a quedar callados mirando como nos agreden"
En cuanto a los reclamos puntuales, de una larga lista que viene reiterando el gremio, Pihen marcó dos: Que el bono que va a pagar el gobierno, no deje afuera a monotributistas y becarios. Y segundo si hay plata para uno, debe haber para todos.
Por último, en una clara advertencia de la continuidad del plan de lucha, manifestó "No será la primera ni la última vez que estaremos en la calle luchando por nuestros derechos en el medio de las fiestas de fin de año"

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

Las medidas no son para beneficiar,lo laboral, ni lo económico, ni para generar empleo.

En un comunicado que lleva el título "El mandato de la hora", manifiesta preocupación por el futuro del pueblo.

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

De los proyectos tratados, cinco corresponden al oficialismo, mientras otros dos fueron presentados por la izquierda y el socialismo. El Gobierno nacional busca consenso para reducir las horas laborales de 48 a 40.

La comisión directiva del sindicato aprobó la propuesta enviada por el gobierno que será sometida a consideración del plenario

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.