Morcillo del STIA Córdoba exige el cumplimiento de : Precios Justos

"Les pedimos que por favor lo cumplan para garantizar la paz social porque los aumentos son intolerables", sostuvo Morcillo del STIA Córdoba.

Nacionales13/11/2022redacción Tinku Comunicacionesredacción Tinku Comunicaciones
images (1)

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación (STIA) de Córdoba, Héctor Morcillo, instó al sector empresario a cumplir con el programa Precios Justos "para garantizar la paz social", en referencia al acuerdo de 1.700 productos anunciado ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa.

"Les pedimos que por favor lo cumplan para garantizar la paz social porque los aumentos ya son intolerables, no se puede seguir en una situación de remarcación de precios, sin precios de referencia ni límites", sostuvo esta mañana Morcillo, dirigiéndose al sector, en declaraciones a Radio Nacional.

Para el dirigente de STIA Córdoba, Precios Justos "sin duda tiene que ser parte de un compromiso y una responsabilidad social y empresaria".

"Toda la cadena, el sector empresario y de la comercialización, hoy va a tener acceso a ciertas ventajas que le va a dar el Estado, con lo cual es hora de que pongan parte de esa responsabilidad social y cumplan con este programa", puntualizó Morcillo.

Entre esas ventajas, mencionó una "compensación por parte del Estado, que va a permitir a las empresas que entren al mecanismo de divisas para la importación del consumo necesario para que la actividad siga funcionando".

Asimismo, Morcillo destacó el compromiso de los 16 sindicatos que producen la totalidad de alimentos del país en el cumplimiento del reciente acuerdo de precios.

"Venimos trabajando con la Secretaría de Comercio, el ministro de Economía, Sergio Massa, planteando nuestra mirada sobre la problemática de los precios", afirmó.

En esta línea, Morcillo agregó que desde su lugar habían "reflejado la concentración de los sectores; la necesidad de que se controle la cadena desde la producción hasta que llega al consumidor; la producción, elaboración, comercialización, distribución, porque en todos lados había un festival de precios y remarcación constante", indicó.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Mapuche

La xenofobia brinda con vino

ADRIANO PRANDI
Nacionales03/04/2023

La Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza aprobó un proyecto para declarar al mapuche como pueblo no originario del territorio argentino.

Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.