
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
Luego de un mes de lucha, el gremio logró un aumento salarial que contempla la totalidad de la inflación
Gremiales19/10/2022
Luis Aubrit
Desde mediados de septiembre, el sindicato que nuclea al personal de la administración municipal se declaró en estado de alerta y movilización ante la negativa del ejecutivo comunal para reconocer el deterioro salarial por efectos de la inflación.
Luego de muchas negociaciones, movilizaciones y luchas, las asambleas por repartición aceptaron la propuesta salarial.
Entre los puntos salientes del nuevo acuerdo, se destaca: Clausula gatillo cada dos meses con los índices inflacionarios para la provincia y el retroactivo de las variaciones de precios al mes de julio. Para el trimestre Julio-septiembre, el acuerdo contempla un incremento del 20 %.
El presente acuerdo, de no mediar situaciones de excepción, regirá hasta fines del 2023


El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

Las medidas no son para beneficiar,lo laboral, ni lo económico, ni para generar empleo.

En un comunicado que lleva el título "El mandato de la hora", manifiesta preocupación por el futuro del pueblo.

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

De los proyectos tratados, cinco corresponden al oficialismo, mientras otros dos fueron presentados por la izquierda y el socialismo. El Gobierno nacional busca consenso para reducir las horas laborales de 48 a 40.

La comisión directiva del sindicato aprobó la propuesta enviada por el gobierno que será sometida a consideración del plenario

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.