
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
El expresidente brasileño tiene 17 puntos porcentuales de ventaja sobre su principal rival Jair Bolsonaro.
Patria Grande27/09/2022El Instituto de Inteligencia en Pesquisa y Consultoría Estratégica (Ipec) de Brasil publicó este lunes su más reciente encuesta sobre la intención de voto para las elecciones presidenciales del próximo 2 de octubre, en la que continúa como favorito el candidato del Partido de los Trabajadores (PT) Luiz Inácio Lula da Silva, con 48 %, un punto más que la semana pasada.
De acuerdo al estudio que fue encargado por el medio local TV Globo, el izquierdista Lula ha logrado aumentar su favoritismo en cuatro puntos porcentuales, al pasar de 44 % a mediados de agosto al 48 % actual; mientras que su principal contrincante, el ultraderechista y candidato el Partido Liberal a la reelección, Jair Bolsonaro, bajó de 32 % a 31 % en el mismo periodo.
Mientras tanto, los otros aspirantes a la Presidencia de Brasil se mantienen por debajo del 10 %. El centroizquierdista Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT) bajó del 7 % al 6 % durante la última semana; mientras que la candidata centrista del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), Simone Tebet, cuenta con 5 %
En la lista también aparecen con 1 % la candidata de derecha del partido Unión Brasil, Soraya Thronicke; y el liberal Felipe d'Avila, del movimiento político Novo.
La encuesta fue realizada a 3.008 personas entre el 25 y 26 de septiembre y tiene un margen de error de más o menos dos puntos porcentuales, con un nivel de confianza de 95%.
El voto de Ciro Gómez es decisivo
Sin dudas, en esta batalla por recuperar Brasil para el pueblo, todas las miradas están puestas en el candidato de centro izquierda. en los sondeos que de vienen realizando, el crecimiento de Lula, es proporcional con la caída de intención de votos a Gómez.
Desde diversos sectores del arco político y sindical, se multiplican los pedidos para que "baje" su candidatura y vuelque ese caudal de votos al exmandatario. Por ahora, eso parece muy lejano. De todas maneras, se descuenta que en segunda vuelta, de ocurrir, respaldaría a Lula para garantizar el triunfo del sindicalista metalúrgico.
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
Ganó Luisa González de Revolución Ciudadana e irá a segunda vuelta frente a Noboa
El progresista Arévalo se impone en balotaje y será el nuevo presidente de Guatemala
Entre abstención y voto en blanco un candidato con propuestas populares se cuela en la segunda vuelta
El correismo denunció ataque de policías a su candidata presidencial y el asesinato de un concejal
Una de las propuestas presentadas por Brasil establece la necesidad de profundizar la identidad de América del Sur en el ámbito monetario.
ATE convoca asambleas en 21 aeropuertos y prevé demoras.El sindicato alerta sobre riesgos en vuelos y exige apertura de paritaria sectorial.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad pone en valor el triunfo del 7 de septiembre y asegura que ya no se puede discutir a Kicillof como conductor del espacio. El freno a Milei y los desafíos que vienen
Este martes 30 de septiembre la ciudad capital celebra a su patrono y habrá asueto administrativo. La Municipalidad estableció un diagrama especial para los distintos servicios, como el transporte urbano, la recolección de residuos, y el estacionamiento.
El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.
En el marco de la feria del libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, presento su audiovisual : " Libertad Y DDHH", habitar lo Colectivo.