
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
Trabajadores del neumático realizan un paro y protestan en ministerio de Trabajo por aumento salarial
Gremiales22/09/2022
redacción Tinku Comunicaciones
(Telam) Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) realizaban hoy un paro de actividades y una concentración en la sede de la Dirección de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, ubicada en la avenida Callao al 100 de la Cuidad de Buenos Aires, en el marco de un extenso conflicto que mantienen en demanda de un aumento salarial y mejoras en las condiciones laborales.
En ese marco, el gremio inició en las últimas horas un paro de actividades por tiempo indeterminado, una medida que fue acompañada con un acampe frente a esa sede de la cartera laboral, donde un grupo de delegados permaneció en uno de los pisos del edificio. Según denunció el gremio en un comunicado, desde la patronal "intentan en forma objetiva imponer de hecho el cierre de la paritaria 2021-2022. desconociendo en forma total los reclamos de los trabajadores y proponer un aumento insignificante de la paritaria 2021-2023, del 38%, cuando las proyecciones oficiales llegan casi al 100% para ese período".
Desde el Sutna calificaron al hecho como "un agravio sin precedentes" por parte de las patronales de Bridgestone, Fate y Pirelli. Además, denunciaron la presencia de una "violenta política antisindical y anti-obrera" y situaciones de violencia en el ámbito laboral que hay escalado a "agresiones verbales y hasta físicas" por parte de jerárquicos. "Se juega la paritaria, el salario y las condiciones laborales", expresaron desde el gremio.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

Las medidas no son para beneficiar,lo laboral, ni lo económico, ni para generar empleo.

En un comunicado que lleva el título "El mandato de la hora", manifiesta preocupación por el futuro del pueblo.

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

De los proyectos tratados, cinco corresponden al oficialismo, mientras otros dos fueron presentados por la izquierda y el socialismo. El Gobierno nacional busca consenso para reducir las horas laborales de 48 a 40.

La comisión directiva del sindicato aprobó la propuesta enviada por el gobierno que será sometida a consideración del plenario

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.