
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
Este 7 de agosto el Patrono del Pan y del Trabajo, recibe bajo el lema : TIERRA , TECHO Y TRABAJO , miles y miles de expulsados del sistema.
Opinón07/08/2022La marcha por San Cayetano es una tradición en nuestro pais, sus fieles a este patrono le piden por trabajo y el pan de cada día. Hoy mas que recibir fieles, recibe miles y miles de excluidos del sistema , pero que se encuentran organizados en los movimientos sociales, les guste o no , son quienes contienen hoy a los sectores mas vulnerados de nuestra sociedad.
El contraste de esta marcha, es que se exige al gobierno del FDT, que de señales a los sectores populares , sin embargo hay diputados en este frente, que están ocupando bancas en representación de las organizaciones populares.
Pide ser eximido el patrono del Pan y del Trabajo; porque la responsabilidad no esta allá, ni bajo su manto de misericordia , sino aquí con los pies en la tierra, y en el denominado por propios y enemigos , gobierno Popular.
Que seria ser popular, o tener un proyecto nacional y popular, si frente a tantos cambios de nombramientos solo se siguen realizando guiños a los sectores que sistemáticamente empobrecen al pueblo. El plan no es visualizado, o mejor dicho después del Macrismo, el plan electoral ,o las propuestas electorales , que voto el pueblo para no pagar la fiesta oligárquica, quedaron guardadas en algún cajón. El ajuste viene siendo a la clase trabajadora, a las y los jubilados, y porque no decir a nuestras niñeces ya que se acerca su día, esto quiere decir en honor al patrono; "ni pan, ni trabajo".
La capacidad del "mercado", que sus nombres y apellidos pueden ser detectados, viene siendo ejemplificadora. Los indigentes, los pobres, los marginados, los del trabajo informal y todas las clasificaciones a las que nos han obligado, para omitir Pueblo, no pudieron o no fueron escuchados, a pesar de ser quienes llevaron al Frente de Todos al gobierno.
La cadena solidaria y las articulaciones que se deberían realizar en estas instancias en pos de generar poder popular, debería ser comenzada en el movimiento obrero, que también tiene un embate clave salarial y el de la precarización laboral, de proyección global que azota la estabilidad laboral, por ende perjudica las organizaciones sindicales directamente.
Si la política no hace lo que tiene que hacer , el santo no es responsable...Tal vez las convicciones , y la falta de planeamiento Si.
La debilidad con que se mostro el gobierno, la supuesta falta de dialogo entre las cúpulas de este Frente, las herencias , y los análisis geopolíticos , construyeron en el unísono : No es tiempo , no se Puede. Paradójicamente la inversa del lema que llevo a Macri al gobierno …Si se Puede.
La incertidumbre del día a día desplegada por las líneas conductoras, solo elevo el vaciamiento de la política como herramienta para la transformación social. Que se supone transformarla para el bien de todas y todos.
Quienes gobernaron por decretos, endeudaron el pais, cerraron escuelas, nos arrebataron el ministerio de salud, asesinaron a Santiago Maldonado e hundieron el ARA SAN JUAN, esos ;" que si tenias frio debías abrigarte dentro de tu casa" y no prender la calefacción , están LIBRES y Con total impunidad siguen torciendo la balanza para el sector mas criminal de la Argentina.
Los santos de la democracia y de la justicia no reciben velas, pedir y no accionar como esperando el milagro, es un suicidio anunciado. Massa no tiene muchos devotos en el frente de Todos, pero extrañamente con poco de votos y de coherencia ideológica , hoy tiene el tono de voz perfecto para amedrentar el sector que nos asfixia.
Si se lo pone para ejecutar, porque no hubo antes fortaleza en la ejecución, no solo que el problema es mas que político, sino de carácter, si hoy es "el sujeto" porque es bien mirado en los intereses extranjeros, sus señales al mercado continuaran.
Eximir a San Cayetano de los resultados políticos sociales, en los sectores mas humildes es una obligación.
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
Hay que participar en la marcha convocada para el 23 de abril, en defensa de la Educación y de la Universidades Públicas
La política de respeto de los derechos humanos es una Política de Estado en Argentina, que no puede, ni debe resignarse en su vigencia integral y de ninguna manera, analizarse, en una visión parcial del conflicto, en favor sólo de un sector (el israelí) y negarla, por omisión, respecto del otro (el pueblo palestino y sus derechos).
"...Entonces decidimos ahorrar gastos y nos liberamos del rey».
“El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo"
La política no puede mantener silencio ante el embate sobre la vida de millones.
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.
En la impunidad judicial de su apología del delito, en mayo de este año 2025, Milei reiteró...“aquellos que fugaron la plata son héroes”