
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
El histórico sindicato conducido por Gabriel Suarez, denunció vaciamiento de EPEC y terciarización de servicios de "dudosa transparencia"
Gremiales09/06/2022
redacción Tinku Comunicaciones
En la rueda de prensa realizada en la sede de la calle Deán Funes, la comisión directiva del sindicato, señaló "la profundización del desmantelamiento de sectores estratégicos de Epec y el vaciamiento técnico operativo de la Empresa” y señalaron que “abre la puerta a mayor tercerización y profundiza la privatización sectorizada que viene sufriendo la EPEC. Esto precariza cada vez más el servicio y encarece el costo que pagan todos los cordobeses”
Esta situación, se enmarca en "contrataciones a terceros de dudosa transparencia”, advirtiendo, una vez mas, la oculta intención de ir desmantelando la empresa publica, en beneficio de sectores privados.
Recordemos que los sucesivos gobiernos, desde la recuperación de la democracia hasta nuestros días, siempre se vieron tentados de privatizar la empresa. Pero también, los sucesivos gobiernos, utilizaron los fondos de la empresa para financiar los déficit provinciales.
Una vez mas para concretar el objetivo privatizador, o por lo menos la terciarización de servicios, despliega una persecución a delegados que viene denunciando la conducción gremial “Rechazamos una nueva ola de persecución a delegados gremiales, a quienes pretenden quitarles la tutela sindical para dejarlos cesantes”.
Por esta situación, el gremio, tomará las calles nuevamente con una movilización para visibilizar estas denuncias y alertar a la ciudadanía.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

Las medidas no son para beneficiar,lo laboral, ni lo económico, ni para generar empleo.

En un comunicado que lleva el título "El mandato de la hora", manifiesta preocupación por el futuro del pueblo.

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

De los proyectos tratados, cinco corresponden al oficialismo, mientras otros dos fueron presentados por la izquierda y el socialismo. El Gobierno nacional busca consenso para reducir las horas laborales de 48 a 40.

La comisión directiva del sindicato aprobó la propuesta enviada por el gobierno que será sometida a consideración del plenario

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.