Tarifas para arriba

Formalizan convocatoria a audiencias para aumento de tarifas de gas y electricidad

Nacionales18/04/2022Luis AubritLuis Aubrit
OIP

Las audiencias, que son un requisito formal pero no vinculante, son solamente eso: Formales. Nunca se tiene en cuanta las opiniones de los usuarios. Por contrapartida, los ganancias de las compañías, son el eje de estas convocatorias. 

Como condimento especial, la convocatoria a las audiencias, y fundamentalmente, los aumentos fijados, tuvieron un correlato entre los dos proyectos que conviven en la alianza gobernante. Mientras que Martin Guzmán quiere cumplir a rajatabla los ajustes acordados con el FMI, desde la subsecretaria a cargo de Basualdo, emitieron un informe "muy Duro" por los aumentos propuestos.

El subsecretario, es un blanco al que le apuntan desde economía y la propia presidencia en los futuros cambios de funcionarios que se anuncian en los pasillos de "La Rosada". 

Las Audiencias

Las tres audiencias fueron convocadas a través de las resoluciones 235/2022, 236/2022 y 237/2022, publicadas hoy en el Boletín Oficial.

La primera de las audiencias será el 10 de mayo y tendrá por objeto el "tratamiento de los nuevos precios del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), aplicables a partir del 1° de junio de 2022", de acuerdo con lo estipulado en la resolución 237.

En la resolución 236 se convoca a la audiencia del 11 de mayo, en la que se pondrá a consideración el tratamiento de los nuevos valores del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST), “aplicables a partir del 1° de junio de 2022".

La convocatoria para la última de las tres audiencias, a celebrarse el 12 de mayo, se concretó mediante la resolución 235, que dispuso que el encuentro será para analizar el "tratamiento de la implementación de la segmentación en el otorgamiento de los subsidios al precio de la energía por parte del Estado Nacional a los usuarios de los servicios de gas natural y de energía eléctrica, para el bienio 2022-2023".

En el caso de la distribución, el Enargas tiene un alcance nacional con nueve compañías supervisadas, en tanto al ENRE sólo le compete las empresas del Área Metropolitana de Buenos Aires (Edenor y Edesur).

Las convocatorias habían sido adelantadas el jueves 14 de abril por parte de Energía, en un comunicado en el que señaló que el nuevo esquema se regirá por el principio de "gradualidad".

Te puede interesar
Mapuche

La xenofobia brinda con vino

ADRIANO PRANDI
Nacionales03/04/2023

La Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza aprobó un proyecto para declarar al mapuche como pueblo no originario del territorio argentino.

Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.