FARCO celebra su asamblea nacional presencial, en Chapadmalal.

El Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) realiza este fin de semana su 19° asamblea nacional en el Hotel 2 del Complejo Turístico de Chapadmalal, de Buenos Aires.

Nacionales08/04/2022redacción Tinku Comunicacionesredacción Tinku Comunicaciones
Asamblea-FARCO-1024x552
foto- Agencia FarcoUnas 180 personas de 90 radios de distintas provincias argentinas que integran la red nacional participarán este viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de abril de este encuentro en el que realiza un balance del año transcurrido y donde se plantean las líneas de trabajo para los meses siguientes.

El Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) realiza este fin de semana su 19° asamblea nacional en el Hotel 2 del Complejo Turístico de Chapadmalal, de Buenos Aires.

Unas 180 personas de 90 radios de distintas provincias argentinas que integran la red nacional participarán este viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de abril de este encuentro en el que realiza un balance del año transcurrido y donde se plantean las líneas de trabajo para los meses siguientes.

Se trata del primer encuentro presencial desde 2020, cuando se decretó la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, que obligó a realizar asambleas bajo el formato virtual en dos oportunidades.

“Mucha expectativa, muchas ganas de reencuentro. La asamblea es un espacio que nos motiva, donde definimos lineamientos políticos, estratégicos, a llevar adelante durante todo un año, elegimos a nuestros representantes de la Mesa nacional, y además conocemos a las personas detrás de las pantallas con quienes articulamos”, expresó en la previa el presidente de FARCO, Pablo Antonini.

En ese sentido, el comunicador de Radio Estación Sur (La Plata, Buenos Aires), aseguró que la presencialidad “en la comunicación popular es fundamental, esencial y se extrañaba mucho”.

“Esa necesidad es común y se va a plasmar en una asamblea con mucho debate, mucha definición, mucho para poner en común, mucho para planificar y mucha emoción y sentimiento y volver a lo que más nos gusta y mejor conocemos, que es el cara a cara, cuerpo a cuerpo”, agregó.

Entre los principales temas que se debatirán durante los tres días están la necesidad de una distribución equitativa, justa y federal de la Pauta Oficial, la lucha contra la caducidad de las asignaciones específicas que plantea la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual y la legalización de las radios comunitarias en distintos puntos del país.

“La necesidad de distribuir de manera democrática y federal la pauta publicitaria; de pelear contra la caducidad de las asignaciones específicas. Esta ley macrista remanente que pone en peligro los Fomeca, igual que los fondos del cine, el teatro, las bibliotecas populares. También estará en la cima de los debates la necesidad de legalización de nuestras radios, y se hablará de formación anual, de producción en red, entre otros temas”, explicó Antonini.

La jornada de apertura contará con participación de representantes del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), y de la Confederación de Medios Comunitarios.

Noticia Original:Agencia Farco

 

 
  
  
 

Te puede interesar
Mapuche

La xenofobia brinda con vino

ADRIANO PRANDI
Nacionales03/04/2023

La Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza aprobó un proyecto para declarar al mapuche como pueblo no originario del territorio argentino.

Lo más visto
a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

5pzruaam

Represión de "miércoles"

redacción Tinku Comunicaciones
08/05/2025

Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida