El Sol ya no es inalcanzable

Una sonda de la NASA "toca" el Sol por primera vez en la historia y marca un nuevo hito en la ciencia solar

Inverstigación15/12/2021redacción Tinku Comunicacionesredacción Tinku Comunicaciones
61b97521e9ff713972154596

Por primera vez en la historia de la astronáutica, una sonda espacial ha "tocado" el Sol. La Parker Solar Probe ha volado a través de la atmósfera superior de nuestra estrella y ha tomado muestras de partículas y campos magnéticos, informó la NASA este martes en un comunicado.

La agencia señaló que se trata de un nuevo hito y de un gran salto en la ciencia solar, comparando el logro con la llegada del hombre a la Luna. Los investigadores esperan que tocar la materia de la que está hecho el Sol les ayude a descubrir información crítica de esta estrella y su influencia en el sistema solar.

61b987fee9ff713f132c5487

"Que la Parker Solar Probe 'toque el Sol' es un momento monumental para la ciencia solar y una hazaña verdaderamente notable", dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la NASA en Washington. "Este hito no sólo nos proporciona conocimientos más profundos sobre la evolución de nuestro Sol y sus impactos en nuestro sistema solar, sino que todo lo que aprendemos sobre nuestra propia estrella también nos enseña más sobre las estrellas del resto del universo".

   
La NASA presenta un mapa en el que se observan en tiempo real centenares de asteroides y cometas
La sonda solar Parker Solar Probe fue lanzada para estudiar el Sol en el 2018. Debía acercarse a este durante siete años para llegar a su máxima distancia, 6 millones de kilómetros. La estrategia consiste en entrar y salir rápidamente, realizando mediciones del entorno solar con un conjunto de instrumentos desplegados detrás de un grueso escudo térmico.

El 28 de abril de este año, Parker cruzó por primera vez lo que se denomina el límite crítico de Alfvén. Se trata del borde exterior de la corona. Es el punto en el que el material solar que normalmente está unido al Sol por la gravedad y las fuerzas magnéticas, se libera para salir al espacio. La sonda encontró el límite a unos 13 millones de kilómetros por encima de la superficie visible, o fotosfera, del Sol.

Durante el sobrevuelo, Parker Solar Probe entró y salió de la corona varias veces. Descubrir dónde se alinean estas protuberancias con la actividad solar procedente de la superficie puede ayudar a los científicos a saber cómo afectan los acontecimientos del Sol a la atmósfera y al viento solar.

Fuente RTenespañol

Te puede interesar
Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.