El PAICOR, cada vez mas barato

El gobierno provincial, viene recortando el presupuesto en el programa alimentario.

Provincial18/11/2021Luis AubritLuis Aubrit
paicor-pandemia-merienda-alimentación-2
PAICor recortado. Foto Gentileza La Tinta

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) presentó un informe denunciando el ajuste  que viene aplicando el gobierno de la provincia de Córdoba en el  PAICOR. 

En plena pandemia, el gobierno provincial, recorto de  17.915 pesos por ninx en 2019 a 16.218 pesos en 2020. “Es decir que en pleno aumento de la pobreza, la provincia redujo un 10% lo gastado en alimentos por niñx”,de acuerdo al informe publicado. 

Si se toma en cuenta que nuestra provincia es uno de los distritos con mayor indice de pobreza, un recorte a la alimentación de la infancia marca el desprecio del gobierno por quienes mas necesitan asistencia del estado. Esta política no es nueva; si se toman en cuenta desde el 2016 a la fecha, el recorte en el programa es del 33%.  pasando de 24.052 pesos por niñx en 2016 (en términos reales a precios de 2020) a $16.218 en 2020.

“Coincidentemente, este ajuste se dio durante un periodo donde la pobreza aumentó fuertemente, pasando el indicador de pobreza para niñxs de 0 a 14 años de 45,8% en 2016 a 57,7% en 2020”, detalla el informe. 

“Preocupa mucho el ajuste que está habiendo en el PAICOR que, como todos sabemos, es la alimentación de los niños cordobeses. Además se trata del principal programa social que tiene la provincia” expresó en dialogo con Villanos Radio  el economista e integrante de la APDH, Alfredo Schclarek Curutchet y enfatizó: “La variable de ajuste no puede ser la alimentación de los niños”.

“Este ajuste en el PAICOR significa peor calidad nutricional en la comida que se le dan a lxs niñxs cordobeses más humildes. Menos carnes, verduras y frutas, y más harinas, carbohidratos y ultra-procesados. La mala alimentación en niñxs se traduce en menos concentración en clase y menor capacidad de aprender. Por ello, el ajuste en el PAICOR significa condenar a los cordobeses a una menor educación y a un futuro sin trabajo bien pagado”, se lee en el informe. 

“Es siniestro lo que está haciendo la provincia. Y ante la difusión de este trabajo, en lugar de decir que reforzarán el PAICOR, salen a negar el informe cuando lo hemos realizado con datos oficiales publicados por la provincia”, expresó el economista. 

Y remarcó: “Hay una lógica perversa donde lo importante no es mejorar la vida de los cordobeses y mejorar la alimentación de los niños, sino ganar las elecciones. Si logran hacer el ajuste y nadie se queja, pasa. A mi me gustaría que el ministro de Educación, que las autoridades de la UEPC dijeran algo. Nadie dice nada. está todo el mundo callado en Córdoba. es muy triste que córdoba se haya vuelto un feudo en donde todo el mundo, por alguna razón, tiene incentivo a no hablar y que un gobierno que sólo le interesa lo electoral, pueda hacer estas cosas que realmente afecta a los niños cordobeses” 

Nota Original: Villanos Radio

Te puede interesar
images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

images (2)

De Psicópata nada.

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial20/10/2023

Anularon la pericia que tilda a González de “psicópata”.El estudio que destaca rasgos de “omnipotencia” fue impugnado por la defensa.

Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.