Fuertes con los Débiles, la policía de CABA.

Desde el estado se supone, se debería cubrir, en primer lugar, aquellos /as ciudadanos en situación de vulnerabilidad…

Nacionales30/09/2021Zaida CharafedinZaida Charafedin
197532-topadora-20bernar
La policia desaloja a mujeres y niños en la villa 31 Imagen: Bernardino Avila

En la villa 31, un grupo de mujeres todas víctimas de violencia de género, tomaron un sector con sus hijos, esta toma es conocida como la Fuerza de las Mujeres.  
Como es costumbre a las 7 de la mañana entraron decenas de efectivos a desarmar las precarias viviendas realizadas por estas mujeres, incluso en algunos casos fueron quemadas estas viviendas. 
Las madres estuvieron esperando, que se presentaran organismos como la Defensoría de la Niñez, pero paso más de una hora, y no se hicieron presente. Hace tres meses que esta toma reclama un lugar donde vivir. 
Una de las mujeres desalojadas relato que las “echaron como un perro”, en este lugar hay 80 mujeres y 175 niños; un grupo de estas mujeres solicitaron al gobierno de la ciudad reunión para encontrar una salida “digna” a tal situación, jamás obtuvieron respuestas.  
El abogado de las familias reitero que esta fue la respuesta a una mesa de dialogo solicitada en varias oportunidades: la fuerza brutal. 

197532-destrucci-c3-b3n-20bernar

Cuando estas mujeres hicieron la toma, la mayoría relato ser víctimas de violencia de género, no poder alquilar, pero además las exigencias de los alquileres eran imposibles, “no te alquilan con niñas/os “, no encontramos manera de cómo vivir. 
Sin embargo , censadas y todo por el gobierno de la ciudad , solo recibieron decenas de efectivos. 
La repuesta estatal deja mucho que desear, la deshumanización con que se maneja es también “violencia institucional”, hoy estas mujeres también padecieron otro tipo de violencia. 
 

Te puede interesar
Mapuche

La xenofobia brinda con vino

ADRIANO PRANDI
Nacionales03/04/2023

La Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza aprobó un proyecto para declarar al mapuche como pueblo no originario del territorio argentino.

Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.