
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
Mediante un comunicado, el gremio de las y los trabajadores de EPEC, desmienten la información sobre la intervención al sindicato.
Gremiales31/08/2021
Luis Aubrit
Aunque continua el embate político judicial sobre el sindicato, la justicia no intervino el gremio. Pero, si nombro veedores judiciales para continuar con las investigaciones, sobre supuesto lavado de activos.
El comunicado que lleva la firma de su secretario general, Gabriel Suárez, y su secretaria de Prensa, Gabriela Del Bosque, aclaran la resolución tomada por el Juez Federal Ricardo Bustos Fierro que “dispuso la Veeduria Judicial como respaldo a la trazabilidad financiera correspondiente” en el marco de la investigación que lleva adelante ese juzgado. De esta manera, el propio sindicato desmiente las versiones que circularon en torno a una intervención del sindicato.
En el mismo comunicado, se informa que los veedores, son la contadora Ximena Ladrón de Guevara y el contador Fernando Agustín Rizzi. Los designados deberán elevar un informe cada 30 días.
La resolución judicial, determina la intervención de la administración de los fondos compensadores, mientras el consejo directivo continua en funciones como lo decidieron los afiliados en el ultimo proceso electoral.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

Las medidas no son para beneficiar,lo laboral, ni lo económico, ni para generar empleo.

En un comunicado que lleva el título "El mandato de la hora", manifiesta preocupación por el futuro del pueblo.

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

De los proyectos tratados, cinco corresponden al oficialismo, mientras otros dos fueron presentados por la izquierda y el socialismo. El Gobierno nacional busca consenso para reducir las horas laborales de 48 a 40.

La comisión directiva del sindicato aprobó la propuesta enviada por el gobierno que será sometida a consideración del plenario

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.