
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
La “Soderia Kelvy” cerro sus puertas y dejos a los trabajadores en la calle
Gremiales21/05/2021
Luis Aubrit
La embotelladora Kelvy de la ciudad de Córdoba, llevaba 62 años de producción y tiene trabajadores con mas de 32 años de antigüedad y una amplia cartera de Clientes. Hecho que queda ratificado por las manifestaciones de los trabajadores “estabamos trabajando al cien por ciento de la capacidad y no teniamos problemas en las ventas, ni en la producción. Es una situación muy angustiante, somos siete padres de familia que estamos en la calle” expreso Matías, trabajador de la embotelladora Kelvy, en dialogo Con “Pateando Sapos” por la 95.7.

La embotelladora, cerró sus puertas el 28 de abril, sin notificar a los empleados y sin dar ningún tipo de explicación. Ante esta situación, los trabajadores, acompañados por la comisión directiva y el cuerpo de delegados del sindicatos Unificado de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas (Sutiaga), realiza un acampe en la puerta de la empresa “para preservar la maquinaria y los vehículos” Ante la posibilidad de una vaciamiento de la empresa.
Por ahora, a las audiencias convocadas por el ministerio de Trabajo, se presentó un representante legal de los propietarios de la firma “que no dio ninguna respuesta, ni manifestó soluciones viables a la situación generada” según se explayó el trabajador.
La conclusión que sacan los trabajadores y los responsables de la organización gremial que los representa, es que “la voluntad de los propietarios de la firma, es estafar a los trabajadores”. Según expresó Matías, “la decisión de cerrar la planta, se tomó por el reclamo que realizó el sindicato ante trabajadores en negro que tenia la empresa desde hace años”
Audio de la entrevista completa:
A pesar de la lucha de los trabajadores y de Sutiaga, la solución al conflicto planteado “no aparece en el horizonte inmediato”

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

Las medidas no son para beneficiar,lo laboral, ni lo económico, ni para generar empleo.

En un comunicado que lleva el título "El mandato de la hora", manifiesta preocupación por el futuro del pueblo.

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

De los proyectos tratados, cinco corresponden al oficialismo, mientras otros dos fueron presentados por la izquierda y el socialismo. El Gobierno nacional busca consenso para reducir las horas laborales de 48 a 40.

La comisión directiva del sindicato aprobó la propuesta enviada por el gobierno que será sometida a consideración del plenario

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.