Facundo Astudillo, un año sin justicia.

La desaparición forzada que quedo entre la cuarentena y la policía bonaerense.

Nacionales30/04/2021Zaida CharafedinZaida Charafedin
Facundo astudillo
Un año de la desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro

Facundo, estuvo desaparecido 3 meses, hasta que su cuerpo fue encontrado sin vida.

La preocupación de la familia y sus abogados, es que “la investigación está en una meseta”, y vinculan esta situación a la jueza que tiene a cargo el expediente, además de señalar responsabilidades políticas.

Facundo, salió de su casa para reencontrarse con su exnovia, que vive en Bahia Blanca. Por esos días, el país se encontraba en estado de cuarentena a raíz del coronavirus; lo que propicio, que la policía en el kilometro 779 de la Ruta 3, actuara por violación de cuarentena. Aquí es donde es detenido el joven y que supuestamente, después de una foto que le sacaron los oficiales Jana Curruhinca y Gabriel Sosa, dejaron que continuara su camino.

facundo_astudillo_castro 1

Siendo las 15: 27, en el Kilometro 750 de la mencionada ruta, fue interceptado nuevamente por el oficial Alberto González, quien declaro “haber identificado a Facundo por su carnet de conductor”, cosa extraña y sin respuestas aun, ya que en el primer control se registró su documento y ahora no lo traía consigo.

El oficial González, supuestamente deja que continúe su camino. Posteriormente, relato que “lo vio subir a una camioneta blanca en dirección a Bahía Blanca”.

La cuarta policía que fue mencionada en el expediente quien relato “haber trasladado al joven hasta un lugar cercano de Bahia Blanca”, es Siomara Flores.

Así comienza el caso, bajo la carátula de averiguación de paradero, lo que después fue caratulado, a instancias de su familia y abogados, como una “desaparición forzada “.

Tras la aparición del cuerpo y el resultado de la autopsia, que confirmaron estos restos pertenecían a Facundo y que había fallecido como consecuencia de una “asfixia por sumersión “, comienza una trama policial llena de interrogantes y extraños procedimientos, más la irregularidades denunciadas de quien lleva el caso, la jueza Marrón.

La magistrada, se opuso a un pedido de secuestro de los teléfonos de los policías involucrados en la causa, además de incorporar un informe trucho “sin rigor científico ni firma que dice que Astudillo se ahogó “.

A pesar del entorpecimiento generado por los policías, encubriéndose entre ellos como suele ser la practica instalada históricamente y las amenazas a testigo, los abogados de la familia insisten en tener pruebas de responsabilidad política”.

En un estado democrático no se puede continuar con casos que hablan por sí solos de no tener garantías constitucionales.

En este año, se sigue exigiendo justicia por Facundo y el  esclarecimiento de todo lo sucedido.

Te puede interesar
Mapuche

La xenofobia brinda con vino

ADRIANO PRANDI
Nacionales03/04/2023

La Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza aprobó un proyecto para declarar al mapuche como pueblo no originario del territorio argentino.

Lo más visto
a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

5pzruaam

Represión de "miércoles"

redacción Tinku Comunicaciones
08/05/2025

Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida