Postergación del calendario electoral

Las Paso, serán el 12 de setiembre y las generales, el 14 de noviembre.

Nacionales23/04/2021 Alberto Albert
PASO

El acuerdo que lograron los principales bloques en el congreso nacional, establecen la postergación de las elecciones primarias abiertas, simultaneas y obligatorias, como así también, las legislativas generales. Las Paso que tenían fecha para el 8 de agosto, de acuerdo al nuevo calendario, pasarían al 12 de setiembre. Mientras que las elecciones generales, se corren del 24 de octubre al 14 de noviembre. Con el acuerdo alcanzado, solo falta la formalidad de la votación del congreso.

“Desde JxC reafirmamos nuestro interés en contribuir a la mejor gestión de la pandemia y, a la vez, respetar las normas electorales vigentes con la garantía de las elecciones primarias que hoy consagra la ley”, afirmó la alianza opositora en un comunicado.


En la negociación, la alianza opositora, exigió la incorporación de una clausula de garantías sobre la ley electoral vigente: “Acompañaremos el corrimiento del cronograma y, además, solicitamos al oficialismo la inclusión de una cláusula que reasegure el compromiso del Gobierno Nacional con el respeto de la legislación electoral vigente”, manifestaron.

Otro de los pedidos de JxC, es la implementación de boleta única: “ya que significa mayor transparencia, menos personas movilizadas en las elecciones, menos manipulación de papel, ahorro de transporte y menos miembros en el comando electoral”. Y algo más: “el restablecimiento del voto adelantado para argentinos en el exterior y personal del comando electoral, la creación de una comisión de seguimiento del Proceso Electoral y otras propuestas cuyo objeto es garantizar un proceso electoral transparente”.

scrum

Con este acuerdo, se desactiva la iniciativa que, desde algunos gobernadores opositores y referentes oficialistas, impulsaba la eliminación de las Paso. Para el tridente de gobernadores cambiemitas Morales, Valdez y Suarez, la eliminación de las primarias les permitia tener una oposición debilitada. Mientras que los referentes de Córdoba, Santa Fé y provincia de Buenos Aires que necesitan una interna para acomodar el espacio.

juan-schiaretti-carlos-caserio-alberto-fernandez-ministerio-transporte-gabinete-nacionalTampoco verían con malos ojos los autodenominados referentes del Frente de Todos de Córdoba “Sacar de escena una interna que pueda deshilachar el espacio”. Las referencialidad del exponente del cordobesismo neoliberal, devenido a “nacional y popular” Carlos Casserio, está severamente cuestionados por la militancia de base, que este fin de semana realiza un plenario “exigiendo la democratización del espacio”

Te puede interesar
Mapuche

La xenofobia brinda con vino

ADRIANO PRANDI
Nacionales03/04/2023

La Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza aprobó un proyecto para declarar al mapuche como pueblo no originario del territorio argentino.

Lo más visto
ATE AROPUERTO

ATE convoca asambleas en 21 aeropuertos.

redacción Tinku Comunicaciones
28/09/2025

ATE convoca asambleas en 21 aeropuertos y prevé demoras.El sindicato alerta sobre riesgos en vuelos y exige apertura de paritaria sectorial.

cuervo

"Discutir a Axel es querer tapar el sol con un dedo"

redacción Tinku Comunicaciones
Política30/09/2025

El ministro de Desarrollo de la Comunidad pone en valor el triunfo del 7 de septiembre y asegura que ya no se puede discutir a Kicillof como conductor del espacio. El freno a Milei y los desafíos que vienen