Siguen dando pelea los pueblos originarios

Un fallo de la justicia neuquina, ordena el desalojo de pueblos originarios.

Nacionales11/04/2021 Zaida Charafedin
169782846_1130639917403998_8254716836821197643_n
Foto: Laangostura Digital

Este sábado un conjunto de comunidades del pueblo mapuche-tehuelche, en conjunto con organizaciones políticas y sociales, manifestaron  su rechazo el fallo judicial que desconoce los derechos de los Pueblos Origanarios; y ordena el desalojo de El lote de Puerto Elma ubicado en Neuquén, 
En este reclamo, las comunidades expresaron: “en Puerto Elma, nos comprometemos, una vez más, a defender cada espacio territorial recuperado y acompañar toda lucha por la defensa integral del territorio ante las inmobiliarias , las petroleras, la mineras , las forestales, los terratenientes y todo el aparato del estado”. 
También aclararon que "exigimos que el gobernador Omar Gutiérrez, en su condición de titular del Poder Ejecutivo, aplique la ley en la provincia de Neuquén y haga los convenios correspondientes con el INAI para finalizar los relevamientos territoriales de todas las comunidades y exigimos al Poder Legislativo, que investigue las actuaciones arbitrarias y persecutorias de la jueza Andrea Di Prinzio, tanto en este caso como en el de Kinxkew por la familia Melo". 
Cuestionan que "esta democracia, seguirá siendo débil hasta tanto el Estado argentino no reconozca que se fundó sobre el genocidio de los pueblos originarios y no cumpla con la reparación histórica imprescindible. Reafirmamos la decisión colectiva de construir nuestro propio camino en la pluriculturalidad hacia la plurinacionalidad" 
Este acto contó con el apoyo del Lof Pasil Antreao, Consejo zonal Lafkence de la Confederación Mapuce de Neuquén, Consejo zonal Wilice SMA, Consejo zonal Xaunko Neuquén, Coordinadora del Parlamento Mapuce-Tehuelche, Curru Leuvu (Rìo Negro), Colectivo del Barrio, Frente Popular Darío Santillán, Corriente Plurinacional en Movimiento de los Pueblos, Vivas y Furiosas VLA, Biblioteca Popular Osvaldo Bayer, VLAVecinos Sin Techo y una vivienda digna, barrio Intercultural Yuntun Inchin Mapu SMA, Colectiva Plurinacional Abya Yala (SMA) y Movimiento Evita. 

Te puede interesar
Mapuche

La xenofobia brinda con vino

ADRIANO PRANDI
Nacionales03/04/2023

La Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza aprobó un proyecto para declarar al mapuche como pueblo no originario del territorio argentino.

Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.