Avanza la segunda ola de Covid-19

El rebrote de la economía, va de la mano con el rebrote de la infección viral.

Opinón05/04/2021 Alberto Albert
covid 19
Fot: Prensa Gobierno de Córdoba

La disyuntiva a que se enfrenta el gobierno nacional, no tiene fácil resolución. Después de una etapa de marcada retracción en la micro y la macroeconomia, esta ultima parece mejorar. Esta situación, entusiasma al equipo económico que ve con optimismo el 2021. Con superior tasa de crecimiento, se viene desenvolviendo el virus de la pandémia y aunque no cotiza en bolsa, es una de las dos variables que le importan a la ciudadania.


Según los indicadores mundiales, la de nuestro país, es una de la economías que se recupera mas rápido, aun por encima de los países desarrollados. Siempre de acuerdo a los guarismos de los principales organismos internacionales, el crecimiento estaría por encima de los 7 puntos, y algunos vaticinan cifras mayores.

Ahora bien, el resurgimiento de la macroeconomía, no siempre impacta de manera inmediata en la vida cotidiana del pueblo, generalmente, los procesos suelen ser demasiado lentos para la urgencias de los sectores asalariados y en situación de vulnerabilidad. El efecto contrario, se produce con el Covid-19. El crecimiento de la infección viral, si impacta rápidamente en el pueblo.

Mientras que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, califico de explosión de contagios la situación actual, para el ministro de economía, Martín Guzmán, “La economía argentina, no resistiría una vuelta a fase 1”. Quizás, esa sea la premisa que impera en el gobierno nacional. Es la unica manera de entender la apertura de un fin de semana largo, donde se movieron millones de personas multiplicando el riesgo de contagios.

Según publica Pagina 12, el investigador del Conicet y docente en la Universidad Nacional de Córdoba, Rodrigo Quiroga, manifestó “Me preocupa muchísimo el turismo de este fin de semana largo por Semana Santa. En Carnaval, ya vimos un incremento notable de casos. Luego se estabilizaron las infecciones porque estábamos en un contexto estacional favorable, con contagios a la baja. Pero ahora es diferente porque estamos en un escenario social de casos en aumento y el grueso de la gente viaja desde el AMBA, donde hay una circulación comunitaria de la variante de Reino Unido” y advierte “Es un problema porque son personas que viajan por el país y esparcen una variante que, según se ha comprobado, es mucho más contagiosa. Puede ser muy peligroso porque todos esos contagios se podrían multiplicar en forma exponencial. El impacto lo vamos a ver en los números de la semana que viene”.

Si bien, el proceso de vacunación avanza de manera importante, esto solo no alcanza. Es necesario tomar medidas de carácter urgente para frenar la curva de crecimiento de casos. Pero también, es fundamental asistir con políticas publicas a las deterioradas finanzas de la población.

La decisión es sumamente difícil, frenar la curva de los contagios, sin dudas, tendrá un efecto proporcional en la recuperación económica. Pero, sin dudas, será mas difícil decidir a quien darle un respirador.

Te puede interesar
OIP (1)

Argentina, Israel, judíos, palestinos y la postura del presidente Milei

Dr. Miguel Julio Rodríguez Villafañe
Opinón30/01/2024

La política de respeto de los derechos humanos es una Política de Estado en Argentina, que no puede, ni debe resignarse en su vigencia integral y de ninguna manera, analizarse, en una visión parcial del conflicto, en favor sólo de un sector (el israelí) y negarla, por omisión, respecto del otro (el pueblo palestino y sus derechos).

Lo más visto
a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

5pzruaam

Represión de "miércoles"

redacción Tinku Comunicaciones
08/05/2025

Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida