
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
Un nuevo aniversario del natalicio del hombre que supo
Opinón25/02/2021El recuerdo del hombre que “no dejó los sueños en la casa rosada”, se revitaliza en cada condena a los genocidas; cuando un avión de bandera surca los cielos para traer las tan ansiadas vacunas; en la estatización del Astillero Rio Santiago; en la creación de ENARSA; en la recuperación del Correo Argentino. Néstor esta grabado en cada punto de crecimiento del PBI y de la industria, en la ampliación de los presupuestos de salud y educación. También, cuando mencionamos el FMI, nos despierta la nostalgia de verlos salir de nuestra patria.
Pero quizás, el mayor logro de este “pinguino” informal y desgarbado que jugaba a ser niño cuando se enfrentaba a los mayores desafíos, fue devolver al pueblo argentino la confianza en que la política podía transformar nuestras vidas.
Como olvidar la UNASUR, la cumbre de Mar del Plata o esos abrazos que recreaban la mejor época de las epopeyas americanas.
En los bronces de la memoria que el pueblo erigió para los mas grandes de la historia de nuestra patria, Carlos Nestor Kirchner, ocupa un lugar destacado. Y eso, no se puede borrar por mas que pase el tiempo.
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
Hay que participar en la marcha convocada para el 23 de abril, en defensa de la Educación y de la Universidades Públicas
La política de respeto de los derechos humanos es una Política de Estado en Argentina, que no puede, ni debe resignarse en su vigencia integral y de ninguna manera, analizarse, en una visión parcial del conflicto, en favor sólo de un sector (el israelí) y negarla, por omisión, respecto del otro (el pueblo palestino y sus derechos).
"...Entonces decidimos ahorrar gastos y nos liberamos del rey».
“El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo"
La política no puede mantener silencio ante el embate sobre la vida de millones.
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.
En la impunidad judicial de su apología del delito, en mayo de este año 2025, Milei reiteró...“aquellos que fugaron la plata son héroes”
ATE convoca asambleas en 21 aeropuertos y prevé demoras.El sindicato alerta sobre riesgos en vuelos y exige apertura de paritaria sectorial.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad pone en valor el triunfo del 7 de septiembre y asegura que ya no se puede discutir a Kicillof como conductor del espacio. El freno a Milei y los desafíos que vienen
Este martes 30 de septiembre la ciudad capital celebra a su patrono y habrá asueto administrativo. La Municipalidad estableció un diagrama especial para los distintos servicios, como el transporte urbano, la recolección de residuos, y el estacionamiento.