
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
Recuperación salarial, pase a planta y teletrabajo, son los puntos que el gremio pondrá a debate.
Gremiales28/01/2021
Luis Aubrit
Sin dudas, en un año extremadamente complicado por efectos de la pandémia y con los guarismos inflacionarios superados, el gremio de los empleados públicos, se prepara para una discusión que no sera fácil.
La perdida del poder adquisitivo por efectos de una inflación que estuvo por encima de las previsiones, será el primer punto a debatir antes de arrancar con la escala de recomposición salarial para el 2021. De acuerdo a los estimado por el Secretario general José “Pepe” Pihen, los trabajadores y trabajadoras de la provincia, perdieron, siendo generosos, entre 4 y 5 puntos con respecto a la inflación. La voluntad de Pihen, es recuperar esos puntos antes de comenzar a discutir la pauta salarial para el corriente año.
Otro debate que estará a partir del 10 de febrero, fecha fijada para el inicio de la negociación, son los pase a planta permanente del personal contratado que, por la situación de pandémia, quedaron postergados. La efectivización del personal, es algo por lo que el sindicato viene dando una tenaz pelea con bastante buen resultado.
El tercer aspecto a discutir, es la modalidad del trabajo remoto de los y las agentes de la administración publica provincial, que durante el 2020, tuvo un rol importante en el funcionamiento de la administración provincial.
Sin dudas, la discusión que se avecina, no será fácil y, seguramente, no se podrá definir una pauta para todo el año teniendo en cuenta que las previsiones inflacionarias, no son uniformes. El 10 de febrero se abre un nuevo capitulo, cuyo final no se puede anticipar.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

Las medidas no son para beneficiar,lo laboral, ni lo económico, ni para generar empleo.

En un comunicado que lleva el título "El mandato de la hora", manifiesta preocupación por el futuro del pueblo.

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

De los proyectos tratados, cinco corresponden al oficialismo, mientras otros dos fueron presentados por la izquierda y el socialismo. El Gobierno nacional busca consenso para reducir las horas laborales de 48 a 40.

La comisión directiva del sindicato aprobó la propuesta enviada por el gobierno que será sometida a consideración del plenario

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.